Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

A raya

César Campos Rodríguez Por César Campos Rodríguez
16 de mayo de 2022
en Opiniones

Por: César Campos R.
Expreso, 15 de mayo del 2022

Suelo citar un desopilante comentario que hizo Eleuterio Fernández Huidobro (exministro de Defensa de Uruguay) para el documental producido por Emir Custurica sobre el expresidente José Mujica, de quien fue cercano desde los tiempos de la guerrilla tupamarista. Interrogado por las dificultades padecidas en el gobierno de Mujica y compelido a mencionar a sus más grandes adversarios, Fernández Huidobro no dudó un segundo en señalar a las llamadas Organizaciones No Gubernamentales (ONG), añadiendo “que en realidad deberían llamarse OMG porque son MUY gubernamentales”.

La ironía del exministro uruguayo aludía no solo a la intromisión descarada de las ONG en los asuntos de gobierno (buscando imponer sus agendas) sino también a la enorme voracidad presupuestaria pública que adquirió la gran mayoría de ellas en la región. Vivir del erario público a través de consultorías se convirtió en un modelo de prosperidad para muchos.

Las ONG surgieron como legítimas representantes de la sociedad civil para promover causas justas que algunas veces no ganaban el interés de los políticos. Los Estados Unidos de Norteamérica, por ejemplo, dio cobijo a una diversidad de estas asociaciones reconociendo su rol complementario para las buenas decisiones públicas en un país con vasto territorio y organización política federal. Cubriendo para la revista OIGA las elecciones de 1992 –en las que salió elegido Bill Clinton– conocí la sede e historia de la Liga de Mujeres Votantes, una de las más antiguas ONG que surgió luego de obtenerse en voto femenino a fin de fortalecer su ciudadanía. Sin embargo, hoy sus objetivos y tareas son variadas.

Ese rol complementario de las ONG fue trastocándose con el tiempo en invasivo y perturbador. Países y agencias cooperantes percibieron que, en naciones con profunda debilidad institucional, era posible ir más allá de la propuesta. Les resultó necesario aprovecharse de cualquier resquicio que ofreciera el aparato estatal para tomarlo.

Áreas como la salud, educación, cultura, justicia, seguridad interna, defensa y otras, se volvieron apetitosas. Su influencia hoy es capitalizable y hasta ha desarrollado un poderoso alcance mediático.

Todo esto viene a cuento a raíz de los reveses que vienen sufriendo las ONG caviares en el gobierno de Pedro Castillo y en el panorama político general. En el primero, tienen un dique por la acción de Vladimir Cerrón y sus huestes de Perú Libre, quienes han pasado a ocupar los puestos claves de la administración pública. Y en el segundo, sufren como niños sin chocolate no haber logrado colocar a sus favoritos en el Tribunal Constitucional, por lo que han iniciado una campaña de descrédito contra los elegidos.

Los demócratas deben mantenerse atentos y activos para mantener a raya a muchas de las ONG. Ya es momento de derrumbar su imperio fáctico y cínico. El daño que le han infligido a la marcha de nuestro sistema de libertades es cuantioso e irreparable.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Las elecciones del 2026

Por Jaime de Althaus
4 de agosto de 2025
“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

Por Edwin Oviedo
4 de agosto de 2025
Las tres mujeres que quieren transformar la Unión Europea

Desata un shock retardado en la economía mundial

Por Bloomberg
4 de agosto de 2025
¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

Por Guillermo Velaochaga
4 de agosto de 2025
Archipiélago sin agua

La pregunta de socorro

Por Martín Naranjo
4 de agosto de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

Por César Burga Rivera
4 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS