Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Más de un millón de peruanos saldría de la clase media y 950.000 volverían a la pobreza

Cámara de Comercio de Lima Por Cámara de Comercio de Lima
20 de julio de 2020
en Opiniones

POR DRÁSTICA CAÍDA DEL PBI E IMPACTO DEL COVID- 19

●      Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima considera que se debe reimpulsar economía para evitar caída de ingresos de los hogares.

Lima, 17 de julio del 2020.-  A consecuencia de la drástica caída del Producto Bruto Interno (PBI) calculada en 12,9% para este año, debido a la crisis sanitaria y paralización de las actividades económicas generadas por la pandemia del coronavirus, cerca de 1,1 millón de peruanos de clase media pasarían a la condición de vulnerables y 949.429 de clase vulnerable volverían a caer en la pobreza, estimó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima.

Según el Banco Mundial, la clase media se define como aquel segmento de la población cuyo nivel de ingreso diario es entre US$ 10 y US$ 50, medido bajo paridad de poder de compra (ppc). En tanto, la clase vulnerable tiene ingresos en ppc desde US$ 4 hasta US$ 10; es decir, un estatus intermedio que se ubica entre las clases pobre y media.

Quienes perderían su estatus socioeconómico son aquellos con ingresos en los límites inferiores de cada clase, en el caso de la media entre US$ 10 y US$ 10.5 ppc y en el de vulnerables entre US$ 4 y US$ 4.5 ppc.

Dichos retrocesos significarían una reducción del 6.6% de la población de clase media para el cierre del año, que transitaría -en el mejor de los casos- hacia la clase vulnerable; entretanto, la población que ya se encuentra en condición de vulnerable retrocedería 9.1% y se dirigiría hacia la clase pobre, según la metodología del Banco Mundial.

El IEDEP advirtió que, además, la demora en el inicio de la reactivación económica seguirá afectando los indicadores de producción y empleo del país. Por tanto, si no se logra impulsar eficazmente la economía en los siguientes meses, la caída de ingresos no será temporal, afectando las condiciones económicas de los hogares.

Agregó que los resultados macroeconómicos en marzo y abril últimos fueron negativos. En el caso del PBI este retrocedió en 16,3% y 40,5%, respectivamente, y el empleo en Lima Metropolitana sufrió caídas de 22,3% y 65,4% en cada mes.

SECTORES CLAVES

Para el IEDEP es clave reimpulsar los sectores Comercio y Servicios por su importancia ocupacional en los segmentos clase media y vulnerable.

El empleo en el sector Comercio en Lima Metropolitana, que ocupa alrededor de la quinta parte de ambas clases económicas (19,5% en vulnerables y 22,0% en clase media) retrocedió 44,6% en el trimestre móvil marzo-abril-mayo de 2020.

A ello se suma que las proyecciones para el cierre del año en dicho sector son bastante negativas considerando que los establecimientos operarán con la mitad de su aforo y que el e-commerce presenta aún una baja penetración, lo que no permitiría recuperar el empleo perdido.

En tanto, el sector Servicios es la principal fuente de ocupación de ambas clases económicas, llegando a representar al 50% de ocupados de clase media y al 33% de clase vulnerable. El empleo en ese sector cayó en 45,8% en el trimestre móvil marzo-abril-mayo y el PBI en lo que va del año en 8,6%.

CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA │Oficina de Prensa e Imagen

Central: 219-1817

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS