Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Los TLC obligan a ser más eficientes y competitivos”

Claudio Rodríguez Por Claudio Rodríguez
19 de mayo de 2025
en Opiniones

Entrevista a Claudio Rodríguez
Presidente ejecutivo del Grupo Gloria
Correo, 18 de mayo del 2025
Clorinda Flores

Industria nacional del cemento tiene gran competencia en el klinker y se necesita apostar por una estrategia de sostenibilidad, dice empresario

Perú tiene 22 Tratados de Libre Comercio (TLC) que le abre las puertas de 58 mercados en el mundo, pero también le permite recibir productos de igual número de economías. En entrevista con Correo, el presidente ejecutivo del Grupo Gloria, Claudio Rodríguez, dijo que no ser competitivos genera mayores costos a la industria en general. Sobre su grupo refirió que este año invertirá $450 millones en el Perú, particularmente para fortalecer su negocio de alimentos.

¿El Grupo Gloria es el primero de la industria cementera en optar por la energía renovable?

Liderando (Yura) el uso de energía renovable, con paneles solares, en la industria cementera. Para nosotros es un hito porque es el trabajo de hace seis años, desde la idea, los permisos y toda la burocracia. Demandó inversión de $23 millones; son 45 hectáreas en los que hay más de 51 mil paneles solares. Tomó más de un año la ejecución. Es parte de nuestra estrategia de sostenibilidad que nos permite contribuir con la reducción de emisión de CO2. Tiene un impacto real en la competitividad, en nuestros costos, y nos permitirá reemplazar el 30% del uso de energía. En la producción de cemento, al igual que en muchas industrias, el factor más importante es la energía.

¿Cree que la industria del cemento es competitiva en el país?

Nosotros (Yura), en particular, sí somos bastante competitivos. La industria cementera del país tiene que ser competitiva porque tenemos Tratados de Libre Comercio (TLC) con muchos países y nos obliga a serlo frente a los productos que podrían entrar (importados), como klinker (insumo para producir cemento) desde Asia. La apertura de mercado obliga a la industria nacional a ser muy eficiente. En el mercado chileno se ha visto el impacto real de la importación del klinker y creo que a la industria cementera en ese país le ha costado un poco más y ha sido afectada. En Chile, nosotros somos una inversión minoritaria del 20% en Cemento Bío Bío, pero exportamos cementos desde Yura hacia el norte de Chile.

¿Los planes de inversión del Grupo Gloria son en todos sus negocios?

Todo negocio tiene su plan de inversión y algo que destaca al Grupo Gloria es su constante reinversión en innovación de tecnología para estar a la vanguardia y ser cada vez más competitivos, también para renovación de capacidades. La industria más fuerte del Grupo es la de alimentos y hoy estamos en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Parte de la estrategia de Gloria Foods es ser un jugador importante en la región y tratar de aprovechar la sinergia que se puede generar con operaciones en varios países.

¿Cuáles son sus planes de inversión en el corto y largo plazo?

El plan para el 2025 es de $450 millones en Perú y $50 millones en los demás mercados en los que tiene operación. Ahora estamos en los países donde nos sentimos cómodos, constantemente estamos evaluando opciones, pero en alimentos estamos enfocados en buscar la sinergias que vienen de las últimas inversiones que hemos hecho, la última fue en Ecuador, donde compramos las operaciones de Nestlé, y Chile hace un par de años, estamos en un proceso de digerir y aprovechar las sinergias que se puedan generar. El ADN del grupo es de empresarios, siempre se evalúan oportunidades. En alimentos exportamos a más de 60 países porque tenemos la planta de leche evaporada más grande y más eficiente del mundo, que nos permite ser competitivos en el mundo y en el Perú. La industria láctea es básica por lo que estamos planificando inversión en Gloria para hacerla cada vez más eficiente.

Claudio Rodríguez

Presidente Ejecutivo del Grupo Gloria. Egresado de Oxford Brookes University. Máster en Ciencias Lancaster University. MBA de la Escuela de Negocios Adolfo Ibáñez. Llevó cursos en Columbia University.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS