Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Sentencia salomónica en España

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
16 de octubre de 2019
en Opiniones

Charo Camprubí
Desde España
Para
Lampadia

La Sala Segunda del Tribunal Supremo acaba de hacer pública una sentencia, unánime, sobre nueve de los líderes independentistas responsables del referéndum de autodeterminación ilegal el 1 de octubre de 2017 y de la Declaración Unilateral de Independencia. Dicha sentencia es un varapalo para la fiscalía general del Estado que los había encausado por el delito de rebelión, ya que la rebelión queda descartada por completo.

Esa era la pesadilla de los encausados porque les podía caer hasta 25 años de cárcel. El temido supuesto no se produjo. Perdieron los halcones.  Los jueces se sumaron a las tesis de la Abogacía General del Estado que defendía la sedición, cuya pena máxima es de 15 años de cárcel y que supone un levantamiento tumultuario contra el orden público, no un levantamiento violento contra la Constitución como en la rebelión. Sedición pues, aunque la sentencia reconoce que hubo violencia en dos ocasiones, pero esta habría tenido por objeto presionar al Estado para negociar no para subvertir de forma definitiva el orden constitucional. Malversación también, aunque no para todos. Además, todos quedan inhabilitados para el ejercicio de cargos públicos.

La segunda pesadilla para los presos era que las penas fuesen de dos dígitos y varias lo han sido. Son penas severas, superiores a las solicitadas por la Abogacía del Estado. Oscilan entre 9 y 13 años de cárcel. El que se lleva la peor parte es Oriol Junqueras, ex vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de Esquerra Republicana, por su destacado papel en el proceso independentista.  Lo siguen Romera, Turell y Basse con 12 años; la expresidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, con más de 11 años; Forn y Rull con más de 10 años y Sánchez y Cuixart con 9 años. Otros tres acusados no tendrán que ingresar en prisión, pero fueron multados por desobediencia.

Para los presos esas penas suponen un golpe muy duro. Junqueras ha acusado al Estado de “moverse por venganza”. Pero lo cierto es que fue decisivo para que Puigdemont cambiara de parecer y lanzara la Declaración Unilateral de Independencia cuando parecía estar dispuesto ha aceptar la propuesta de solucionar la crisis convocando elecciones. Su responsabilidad es pues muy grande.

La sentencia será recurrida ante el Tribunal Constitucional español y ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, aunque este último solo puede ver si se respetaron los derechos de los acusados. El juicio duró cuatro meses. Se llevó a cabo con todas las garantías y con total transparencia ya que sus sesiones fueron transmitidas en directo por la televisión.

También será recurrida por Vox, el partido ultraderechista que ejerció de Acusación Popular durante el juicio y que solo admite el delito de rebelión. Los otros dos partidos de la derecha española, el Partido Popular y Ciudadanos, acatan la sentencia, aunque en el pasado defendieron a capa y espada la calificación de rebelión. “El que la hace la paga” dijo Casado, líder del Partido Popular, al conocer la sentencia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado que el gobierno acata la sentencia y que ese acatamiento significa el cumplimiento íntegro de las penas. Distinta es la posición del líder de Podemos, Iglesias, que considera la sentencia “injusta” y no entiende “la dureza de las palabras de Sánchez sobre el cumplimiento íntegro de las penas”. Es decir, que, si hubieran gobernado juntos, el gobierno ya estaría en crisis.

Para el presidente de la Generalitat de Cataluña “la sentencia es un insulto a la democracia”. En realidad, se esperaba que el impacto de la sentencia fuese potente y que los independentistas catalanes llevasen a cabo actos de desobediencia civil como manifestaciones o cortes de carreteras, y es el caso. Es más, anoche trataron de tomar el aeropuerto de Barcelona. Pero nadie quiere que el autogobierno catalán sea intervenido por la vía del artículo 155 de la Constitución. Sánchez modulará su respuesta a los actos de desobediencia civil en función de la amplitud de los mismos. De cómo gestione Sánchez la situación post-sentencia en Cataluña depende en gran parte el resultado electoral de los comicios del 10 noviembre. En ese sentido, el solapamiento de ambos acontecimientos no podía ser peor ya que la campaña electoral lo desvirtúa todo.

Los presos intentarán, como es lógico, salir de la cárcel lo antes posible. En Cataluña piden una amnistía imposible de llevar a cabo porque no figura en el ordenamiento jurídico español. Solo cabe el indulto (al que Sánchez nunca se ha negado explícitamente) pero, al menos por el momento, no van por ahí los tiros. Les queda aferrarse a beneficios penitenciarios que también están regulados por la ley. En cuanto a Puigdemont, España solicita nuevamente a Bélgica su extradición, solo que esta vez ya hay una condena firme por sedición y Bélgica podría extraditarlo.

La sentencia niega que exista el “derecho a decidir” ya que no figura ni en la Constitución española ni en las Constituciones europeas y considera que los líderes independentistas eran “conscientes de que su propósito era sólo una quimera”.  La intentona ha terminado. Se abre una nueva fase. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS