Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Se retira la orden de detención contra puigdemont

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
6 de diciembre de 2017
en Opiniones

Charo Camprubí
Para
Lampadia

A partir de ahora el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, será conocido no solo por ser un excelente profesional sino también por ser un prestidigitador capaz de sacarse un as de la manga y dejar a todo el mundo con la boca abierta. En una maniobra sorprendente, retiró la orden europea de detención contra Puigdemont y los cuatro exconsejeros del Govern que huyeron con él, dando así carpetazo a la demanda de extradición que estaba en estudio en Bélgica. También retiró la orden internacional de detención. Desde el 5 de diciembre, Puigdemont ha dejado de ser un prófugo de la justicia para pasar a ser un simple turista en Bélgica. Eso sí, el juez mantiene la orden de detención española de tal manera que si pisa España, será arrestado.

Si el juez ha dado ese giro es porque quiere poder juzgar a Puigdemont por los mismos delitos por los que serán juzgados tanto los miembros de la Mesa del Parlamento como los exconsejeros del Govern, es decir, rebelión, sedición y malversación de caudales públicos. Esta posibilidad estaba en entredicho porque el código penal belga y el español no coinciden a la hora de tipificar los delitos de rebelión y sedición por lo que corrían rumores de que si Puigdemont y los exconsejeros eran extraditados, solo lo serían por los delitos de malversación y desobediencia, que son delitos menores, pero no por el de rebelión, el delito más importante y eje principal de toda la causa contra la cúpula independentista.

El magistrado no ha querido que una eventual decisión de la justicia belga condicionara la extradición de Puigdemont y los cuatro exconsejeros de tal manera que obligaran a la justicia española a  juzgarlos solo por delitos menores. Ha preferido que no los extraditen a tener las manos atadas.  El juez quiere tener un pleno dominio sobre el caso y que no se le escape el eslabón más importante: Puigdemont. Ahora, si vuelve a España, Puigdemot será encausado por los mismos delitos que los demás imputados.

 

Esto es algo que debe de haber desconcertado a Puigdemont porque no formaba parte de su estrategia de defensa. Acaba de declarar que si el magistrado ha retirado la euro orden es porque “al Estado le ha entrado el miedo de hacer el ridículo y de perder”. “Estamos ante una causa plítica”, concluyó.

 

El juez Llarena decidió unir los procesos de toda la cúpula independentista en una sola causa por considerar que había una conexión evidente en los hechos imputados a los unos y a los otros. Ahora él lleva la totalidad de  los procesos, antes divididos entre el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional, por ser unos aforados y otros no. Desde entonces, ha dejado en libertad bajo fianza a todos los miembros de la Mesa del Parlamento y a seis de los exconsejeros de Govern, después de que todos ellos declararan que acataban el artículo 155 de la Constitución y que llevarían a cabo sus actividades políticas dentro del marco de la ley.

Pero el juez mantuvo en prisión preventiva a cuatro personas: Junqueras, líder de Esquerra Republicana (ERC); Forn, exconsejero del Interior de la Generalitat, y a los dos líderes de las asociaciones independentistas que tuvieron movilizada a la calle conocidos como los “Jordis”. Consideró que en estos detenidos había una mayor posibilidad de reiteración delictiva y de propiciar o liderar actos violentos.

El auto del juez, muy bien motivado, se apoya en un documento incautado durante un registro. Según “EnfoCats”, ellos participaron en un comité ejecutivo encargado de definir la estrategia del proceso independentista (Procés). Por eso, el juez considera que tuvieron un papel dirigente en dicho proceso y que su actuación estuvo “directamente vinculada con el ejercicio de la violencia”. Estuvieron implicados en la organización de desórdenes y el asedio, calificado de violento, de la Consejería de Economía del 20/21 de setiembre. Hay igualmente referencia a otros actos violentos ocurridos el 1 de octubre (día del referéndum ilegal) como cortes de carreteras, murallas humanas y pedradas contra coches de la guardia civil que Forn, responsable de las fuerzas del orden, tampoco paró.

La campaña para las elecciones catalanas del 21 de diciembre ya está en marcha sin la presencia de los dos líderes del independentismo, Puigdemont y Junqueras, lo que la convierte en una campaña atípica en la que el victimismo será explotado a tope. Desde las filas de ERC ya se dice que Junqueras está en la cárcel “porque saben que es el mejor candidato”.

Junqueras, al que las encuestas ponen en primer lugar como el líder más valorado, seguirá esta campaña desde la cárcel, leyendo, como ha dicho, la Constitución. ¡Es una lástima que esperara a estar en la cárcel para leerla! Puigdemont seguirá en Bruselas, a todas luces, mientras la orden de detención en España siga en vigor. Hará campaña con la ayuda de las nuevas tecnologías. Y España llevará el tema de la euro orden para debatirla en Bruselas, dado que no parece estar satisfecha por la manera en que ha sido aplicada en Bélgica. Todo esto ocurre cuando, según los datos de la última encuesta del CIS, el bloque independentista perdería la mayoría absoluta. Pero la campaña no hace sino empezar.

 

 

 

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Se van a observar las leyes que dañen la economía del país»

Por Ernesto Álvarez Miranda
24 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Ovejas excelentes, mentes dormidas

Por León Trahtemberg
24 de octubre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

La lucha contra el peronismo

Por Pablo Bustamante Pardo
24 de octubre de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Por qué China está ganando la guerra comercial

Por The Economist
24 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Una alternativa realista para Petro-Perú

Por Iván Alonso
24 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

¿Se puede ampliar el Reinfo?

Por Raúl Benavides Ganoza
24 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS