Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Sánchez gobierna España

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
4 de junio de 2018
en Opiniones

Por: Charo Camprubi
Para Lampadia

El socialista, Pedro Sánchez, es el nuevo Presidente del Gobierno de España desde que el viernes 1 de junio, al mediodía, el marcador del Congreso de los Diputados arrojase el resultado de 180 votos a favor de la moción de censura, presentada por él, 169 en contra y 1 abstención. En ese instante no solo cayó el Gobierno de Rajoy sino que Sánchez salió investido presidente gracias al apoyo de Unidos Podemos, Compromis, Nueva Canaria, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y todos los partidos independentistas (ERC, PDECAT y BILDU). Hasta Puigdemont tuvo que ceder y apoyar la moción de censura cuando prefería la abstención.

Esta es la primera vez que triunfa una moción de censura y, por lo tanto, que un líder político llega al poder por esa vía. Durante el debate, Rajoy no dejó de subrayar este hecho, achacándole a Sánchez querer llegar a la Moncloa sin haber ganado unas elecciones. Pero su argumento no se sostenía, primero porque la moción de censura es un instrumento constitucional que está precisamente para ser utilizado en circunstancias de crisis como la generada por el caso Gürtel y, segundo, porque Sánchez le respondía: “dimita y esta moción de censura se habrá acabado aquí y ahora”. Y, efectivamente, la dimisión de Rajoy hubiera cambiado las reglas del juego dificultando el pretendido asalto a la Moncloa de Sánchez.

Pero Rajoy no dimitió. No estaba en sus planes cargar con la responsabilidad política de la tremenda red de corrupción que se fraguó durante la presidencia de Aznar y aparecer como el responsable último de todo aquello. Tampoco quería darle el gusto de dimitir a su principal rival político de la derecha española, Albert Rivera de Ciudadanos, a quien unas elecciones anticipadas le hubieran venido como anillo al dedo porque lidera las encuestas, ni a los políticos de su partido que hubieran podido tomar el relevo. Dimitir lo hubiera debilitado cuando resistir es su lema.

Rajoy y Rivera criticaron duramente a Sánchez por apoyarse en los independentistas para ganar la moción de censura. Rivera lo acusó de pretender llegar “a cualquier precio” a la Moncloa “pactando con aquellos partidos como PDECAT, ERC y BILDU que quieren romper España”.

Lo que Rivera no dijo es que esa alianza se hubiera podido evitar si su partido, Ciudadanos, que siempre ha sido el abanderado de la lucha contra la corrupción, hubiera votado a favor de la moción de censura. Pero votó en contra porque la caída de Rajoy entronizaba a Sánchez y tener a Sánchez en la Moncloa era un mal escenario para él.

Por lo tanto, a Sánchez no le quedó más remedio que apoyarse en los partidos nacionalistas e independentistas. Lo hizo sin darles nada a cambio salvo “diálogo, negociación y pacto”. El PSOE siempre ha defendido la necesidad de una solución política y no judicial a la crisis catalana y, por lo tanto, reconocer en el Congreso que en Cataluña existe “un problema político al que hay que darle soluciones políticas” en vez de “esconderse detrás de las togas”, no fue nada nuevo. Sánchez prometió “restablecer los puentes rotos en Cataluña e iniciar el diálogo dentro del marco que ofrece la Constitución”.

Aunque Puigdemont sigue en pos de la confrontación con el Estado español, lo que ahora buscan los partidos independentistas ERC y PDECAT es recuperar cierta normalidad política. Este cambio de actitud llega cuando se producen, simultáneamente, dos grandes cambios que favorecen el que se desarrolle un nuevo clima político: la investidura de Sánchez y el que por fin haya gobierno en Cataluña (sin presos ni huidos) lo que ha permitido el levantamiento del artículo 155.

Sánchez ha conseguido llegar a la Presidencia del Gobierno cuando hasta hace poco lo daban por muerto políticamente. Ha renacido de sus cenizas como el ave Fénix. Había sido desalojado de la Secretará General del PSOE por los presidentes autonómicos y los barones del partido en el 2016. Pero, en las primarias de mayo del 2017, cuando nadie daba un centavo por él, recuperó la Secretaría General. Ahora, un año más tarde, sin ni siquiera ser diputado porque renunció a su escaño cuando estuvo en crisis con su partido, llega a la Presidencia del Gobierno.

Y llega a través de una moción de censura que, en las formas, fue muy particular ya que después del debate entre Rajoy y Sánchez del jueves 31 por la mañana, Rajoy se fue a almorzar acompañado de la vicepresidenta y de algunos miembros de su partido y no volvió al hemiciclo. Se quedó en el restaurante siete horas durante las cuales la moción de censura no contó con la presencia del censurado. Los diputados señalaron que le tuvieron que hablar a la cartera de la vicepresidenta que estaba en el escaño de Rajoy. Volvió al día siguiente, justo antes de la votación, solo para leer unas breves palabras de despedida y felicitar a Sánchez.

Empieza un nuevo ciclo político. Sánchez se lanza a gobernar en solitario con tan solo sus 84 diputados. Será un gobierno monocolor. Ya veremos lo que da de sí. Pero hay algo claro: el bipartidismo murió en España en el 2014 y el multipartidismo actual obliga a negociar. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS