Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Nuevas elecciones en España

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
20 de septiembre de 2019
en Opiniones

Charo Camprubí
Para
Lampadia

Ya es un hecho consumado: España se dirige hacia unas nuevas elecciones que se llevarán a cabo el 10 de noviembre. Lo cierto es que se podía haber llegado a un acuerdo, pero nadie quiso ceder. La política española carece de la capacidad de maniobra de la italiana. La ciudadanía, cansada e irritada de ir a las urnas por cuarta vez en cuatro años, podría desmovilizarse y refugiarse en la abstención. Y como los principales partidos en liza se van a echar la culpa entre ellos por su incapacidad para pactar, la campaña electoral será una olla de grillos; estará teñida de reproches mutuos que ya han empezado a formularse: Unidas Podemos habla de “desprecio a la democracia” y promete pasar a la ofensiva.

Entender lo que pasó no es fácil. Sin embargo, se dibujan algunas grandes líneas que explican como la izquierda española llegó a este sonoro fracaso que ha dejado al país en la estacada. Lo primero que hay que subrayar es que Sánchez no quiso en ningún momento un gobierno de coalición con Unidas Podemos porque esa coalición no le daba la mayoría absoluta. Le faltaba un diputado. Tenía que depender también de los independentistas catalanes de Esquerra Republicana, precisamente aquellos que abocaron a España a las elecciones del mes de abril por negarse a aprobar los presupuestos. Era una mala solución.

Ese diputado de menos creaba un panorama político inestable. Depender de los independentistas es cosa seria y lo que Sánchez buscaba no era solo tener los votos para la investidura sino poder gobernar de manera estable durante los 4 años de legislatura. Por eso intentó varias fórmulas que le permitieran gobernar en solitario con el apoyo de Unidas Podemos en unos temas y la abstención del Partido Popular y/o Ciudadanos en otros. Lamentablemente, no solo nadie aceptó sus sucesivas propuestas, sino que Iglesias le lanzó un ultimátum que aún sigue vigente: o gobierno de coalición, o nada.

Sánchez tuvo que ceder, pero temeroso de tener a la fuerte personalidad de Iglesias sentado en el Consejo de Ministros en lo que sería a todas luces un ejecutivo bicéfalo, vetó a la persona de Iglesias. Cualquier otro político de Unidas Podemos podía entrar en el Consejo de Ministros menos el líder de Podemos. Ofreció una coalición sin Iglesias. A partir de ese momento Iglesias perdió interés en formar un gobierno de coalición con el PSOE y es posible eso fuera lo que lo llevó a rechazar la vicepresidencia y los tres ministerios que le ofrecieron a su partido, consumando así el boicot a la investidura de Sánchez. Iglesias no estaría en el Consejo de Ministros, pero Sánchez no sería presidente.

Lo que sí quería Sánchez era gobernar desde el centro, como lo hizo Felipe González. En ese contexto, gobernar con Ciudadanos le hubiera dado una sólida mayoría parlamentaria y el centrismo hubiera ganado la partida, pero su líder, Rivera, lo impidió. En su estrategia de choque frontal con el PSOE, lo que quería era ver a Sánchez gobernar en un escenario inestable en el que la caída del gobierno podía producirse en cualquier momento y acusarlo todos los días de gobernar con los independentistas.

Sin embargo, hace un par de días, en una pirueta poco creíble, Rivera pretendió modificar su posición ofreciendo la abstención de su partido para que Sánchez pudiera gobernar. Es posible que lo hiciera debido a su mala posición en los sondeos. Pero su gesto llegó en el último minuto y acompañado de una serie de condiciones lo que lo hacía parecer más una mascarada que una mano tendida, por lo que fue rechazada por Sánchez.

Se dice que el asesor de Sánchez, Iván Redondo, es el que lo empuja a lanzarse a unas nuevas elecciones ya que estas se presentarían bien para el PSOE, que sería el partido que más se beneficiaría de los nuevos comicios, seguido del Partido Popular. Sin embargo, hay vértigo entre las filas socialistas porque las sorpresas son frecuentes en política y todo puede ocurrir. Sin ir más lejos, se espera a mediados de octubre la sentencia del Tribunal Supremo sobre los líderes independentistas y puede arder Troya. Pero, obviamente, Sánchez prefiere afrontarla solo, desde un ejecutivo en funciones, que en coalición con Unidas Podemos ya que Iglesias es favorable a un referéndum de autodeterminación en Cataluña y hostil a una nueva aplicación del artículo 155 de la Constitución.

En la próxima campaña electoral, Sánchez estará solo contra todos porque no tendrá a Iglesias a su lado sino en contra. Promete ser muy duro. Veremos si consigue darle un varapalo a Iglesias en las urnas. Sánchez lo culpa de haber impedido en el 2016 y en el 2019 que se forme un gobierno de izquierda en España liderado por el PSOE y quiere volver a la mesa de negociación con un Iglesias más debilitado. También busca recuperar al votante de centro que se fue con Ciudadanos y que ahora puede estar desencantado por las alianzas de Rivera con el partido ultraderechista Vox.

Lanzarse a las urnas en pleno Brexit, con la desaceleración económica europea tocando a la puerta y en vísperas de la sentencia sobre Cataluña es demasiado riesgo. Veremos si le sale bien la apuesta y si un aumento en el número de diputados socialistas facilita la gobernabilidad de España. Sánchez, subraya que antepone “el interés de España a un gobierno condenado al fracaso”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS