Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Madrid en ebullición

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
16 de marzo de 2021
en Opiniones

Charo Camprubi
Desde España
Para Lampadia

La capital de España está en plena ebullición. Todo empezó cuando Ciudadanos, que gobernaba en Murcia junto con el Partido Popular y Vox, decidió dejar caer al gobierno y presentar, junto con los socialistas, una moción de censura cuyo efecto inmediato hubiera sido el cambio de la mayoría gubernamental.

La idea de Ciudadanos era que lo de Murcia se limitara a Murcia, es decir, que las otras Comunidades Autónomas en las que gobierna con el Partido Popular y Vox (Madrid, Andalucía y Castilla la Mancha) se mantuvieran tal cual. Sin embargo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, se precipitó a convocar elecciones en Madrid convirtiendo el pequeño temblor de Murcia en un terremoto en Madrid.

Díaz Ayuso ha aprovechado la crisis de Murcia para romper con Ciudadanos en Madrid, aunque Murcia solo tiene un millón y medio de habitantes y Madrid es la Comunidad Autónoma donde se concentra más dinero y más poder de toda España. Es decir, que a una pequeña infidelidad ha respondido con una demanda de divorcio.

Díaz Ayuso andaba en busca de elecciones anticipadas y encontró que esta era la excusa perfecta para convocarlas. Sabe que es muy popular en Madrid y piensa que podrá borrar del mapa a Ciudadanos y gobernar solo con Vox. Su decisión cogió por sorpresa a todo el mundo y la izquierda corrió a depositar una moción de censura contra su gobierno. Los tribunales acaban de decidir que lo que prima es la disolución de la Asamblea de Madrid y, por lo tanto, se convocarán elecciones autonómicas el 4 de mayo.

Lo que estamos presenciando a nivel local puede ser un primer movimiento de ajedrez a nivel nacional. El Partido Popular quiere volver al poder lo antes posible, el problema es cómo conseguirlo. Aznar recomienda la reunificación de las tres derechas. Recuerda que eso fue lo que él hizo para llegar al poder. La diferencia es que, en aquel entonces, la derecha estaba dividida en pequeños partidos, fáciles de aglutinar, mientras que hoy en día estamos ante partidos más potentes y difíciles de absorber.

Casado intentó hacer listas conjuntas con Ciudadanos en lo que denominó: “España Suma”, con escaso éxito. También les pidió, a Ciudadanos y a Vox, que no presentaran candidatos en las circunscripciones en las que no podían ganar para concentrar el voto de la derecha en el Partido Popular, y fracasó. Ya no le quedaba sino luchar cuerpo a cuerpo para recuperar a los votantes que se fueron a Ciudadanos y a Vox. Pero mientras que Vox está mostrando tener un fuerte anclaje y no cesa de subir, Ciudadanos da signos de debilidad y no deja de bajar. No es pues de extrañar que el Partido Popular piense que le es más fácil recuperar al volátil votante de Ciudadanos que al sólido votante de Vox. 

Y eso es lo que está detrás del arriesgado movimiento de Díaz Ayuso: convocar elecciones con la intención de absorber a Ciudadanos y gobernar solo con Vox en la Comunidad de Madrid.  Podría conseguirlo, aunque si entre ambos no suman la mayoría absoluta, no podrá gobernar, en cuyo caso se habrá hecho jaque mate a sí misma y un mal servicio al PP. El Partido Popular está dividido entre los que consideran que ha hecho una jugada maestra y los que la tachan de “auténtica irresponsabilidad”. 

En todo caso, su jugada tiene dos efectos perniciosos a nivel nacional. El primero es el de echar por tierra las buenas intenciones de Casado de orientar al Partido Popular más hacia el centro, como se lo pedían muchos barones regionales. Gana Aznar que ve en Vox el aliado imprescindible del que no hay que separarse. El segundo, es que se ha roto el bloque de la derecha. Casado siempre ha intentado dividir el bloque de la izquierda (PSOE, Unidas Podemos y Más Madrid), sin éxito, y ahora es su bloque el que se divide gracias a la iniciativa de Díaz Ayuso, avalada por él. Dado que en el pluripartidismo actual nadie puede llegar al poder por sus propias fuerzas, una ruptura de bloque es algo gravísimo. Veremos si el PP consigue recuperar el poder a nivel nacional apoyándose solo en Vox. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS