Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Tendencia preocupante de la economía

César Peñaranda Por César Peñaranda
10 de junio de 2013
en Opiniones

Sorprendió a muchos la tasa de crecimiento del PBI de marzo (3%) y la resultante para el primer trimestre del año (4.8%), que ha generado que los pesimistas y en especial los críticos de la política macroeconómica señalen que la economía se desploma, que viene lo peor. Al frente están aquellos que afirman lo contrario, que no pasa nada, que el repunte empieza en abril pues la tasa se ubicará alrededor del 6.5%, olvidándose que ello será en gran medida fruto de comparar dos meses con distintos días laborables por Semana Santa. Como siempre, los extremos no son adecuados.

Lo cierto es que si bien las cifras indicadas son menores a lo que se había previsto, lo que no sorprende a los que siguen de cerca la evolución económica es que continúa la tendencia a la baja en el ritmo de crecimiento de la economía y que corresponde, por tanto, examinar las causas y tomar las medidas correctivas necesarias. Efectivamente, en términos anuales el PBI creció 8.8% en el 2010, luego de la significativa caída en el 2009 (0.9%), pasando a 6.9 y 6.3% en el 2011 y 2012, respectivamente, estimándose para este año estar alrededor del 5.5% (base 1994) o 5% (base 2007). Visto por trimestres, de tasas entre 9 y 10% en el 2010, registramos alrededor de 5% entre finales del 2012 y principios del 2013, es decir, 5 puntos porcentuales menos.

Dos variables explican en gran medida esta evolución: las exportaciones (X) y las inversiones (I). Ambas crecieron a buen ritmo durante buena parte de la década del 2000, destacando las X en el primer quinquenio y las I en el segundo, esta última a ritmo de dos dígitos, situación que varió de manera significativa hacia finales del 2012 y en especial a inicios de este año, al punto que en el primer trimestre del 2013 las X tradicionales y no tradicionales han decrecido en 19.1 y 8.0%, respectivamente, mientras las I crecen a un ritmo de alrededor del 7%, tres veces menor al del 2010 (22.1%) y la mitad del 2012 (13.6%). Es correcto que la demanda interna (Consumo + Inversión) sigue creciendo y aún por encima de la oferta (PBI), pero a tasas mucho menores, basta comparar la del 2010 (13.1%) con la del 2012 (7.4%) y la prevista para este año (6.5%).

Un lector bien informado dirá que crecemos a una velocidad mayor a Europa, que está recesada (-0.9); EE.UU., que lo hace alrededor del 2%; similar a China, que está en el entorno del 7.5%; y por encima del promedio de la región (3.4%). Pero el Perú, para atender su problema de fondo que es dar empleo adecuado como vía para resolver la pobreza, necesita crecer a no menos de 4-5% anual. Son los aproximadamente mil trabajadores que se suman por día al mercado de trabajo, más los desempleados (6%) y, más crítico aún, los subempleados (51.1%) los que requieren tasas altas de crecimiento (7-8%) para generar los empleos que demandan.

Urge, por tanto, revertir la tendencia y tomar medidas que, sin descuidar el corto plazo, se hagan con visión de mediano-largo plazo. Ello se puede lograr apostando por una agenda en pro del incremento de la productividad, la que conlleva aumento de inversiones. Implica consolidar la institucionalidad, continuar con los TLC, acometer las reformas estructurales pendientes, invertir en capital humano e innovación, ciencia y tecnología, a más de buscar cerrar la brecha de infraestructura. A la par con ello y en beneficio directo en plazo inmediato de las inversiones, viabilizar las concesiones, las APP y las obras por impuestos simplificando los procesos y la toma de decisiones, más un manejo oportuno y eficaz de los conflictos sociales.

(Publicado por Gestión, 10 de junio del 2013)

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS