Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Rumbo económico adecuado?

César Peñaranda Por César Peñaranda
13 de agosto de 2018
en Opiniones

Por: César Peñaranda, Director Ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL
Gestión, 13 de agosto de 2018

Con ocasión de las Fiestas Patrias destacaron en el terreno político y económico el mensaje a la Nación del presidente y la publicación del Plan Nacional de Competitividad (PNC). En conjunto, marcan el rumbo que seguirá el Ejecutivo en lo que resta de su periodo, que consideramos, en general, adecuado siempre que se ciña al mismo y ejecute lo trascendente. Me explico. En los recientes libros y artículos que he publicado, algunos en esta columna de Gestión, precisamos que la estrategia para ponernos rumbo hacia un país del primer mundo pasa por fortalecer los cimientos del crecimiento, vía la estabilidad macroeconómica y la institucionalidad, a la par con potenciar los motores del crecimiento que son la inversión y la productividad. En el primer caso, los cimientos, señalamos la urgencia de reducir el déficit fiscal con base en una eficiencia del gasto público (hacer más con lo mismo) y una reforma integral de la política tributaria, ello conjuntamente con la reforma del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) para enfrentar la corrupción, inseguridad e imponer el imperio de la ley.

Precisamente, en su mensaje el presidente resaltó la relevancia del tema fiscal aunque solo mencionó algunas medidas tributarias como parte de las facultades legislativas obtenidas, que han sido publicadas los últimos días, pero sin considerar tanto él como el ministro del sector una reforma integral que asegure no solo corregir el déficit sino alcanzar superávit a mediano plazo; es decir, coincidimos con el objetivo pero no con la forma de lograrlo. Mayor trascendencia otorgó en su discurso al serio problema institucional, anunciando la reforma integral del sistema de justicia y la reforma política, que bien diseñadas e implementadas pueden permitir consolidar la institucionalidad en el país y con ello el propio sistema democrático, aún incipiente. En este caso faltó considerar la reforma del Ejecutivo, tan necesaria y esperada pues coadyuva al éxito que se busca en lo institucional. No sobra mencionar lo que Fukuyama remarcó con ocasión de su visita al Perú, que hacemos bien en aspirar ser un país del primer mundo, pero que nunca se logrará con un Estado del tercer mundo.

En cuanto a los motores, el mensaje evidenció que está clara la necesidad de potenciar la inversión, en especial la privada e infraestructura, empero no se dijo nada respecto de uno de los críticos problemas que son los conflictos sociales, que afecta no solo a sectores básicos como minería, hidrocarburos y energía, sino también a los vinculados como manufactura, construcción y servicios. Es más, tampoco estuvo presente el fondo de adelanto social, mecanismo potente para revertir estos conflictos al ir al encuentro de las necesidades básicas de las comunidades comprendidas. Finalmente, pero quizás uno de los temas más trascendentes es la referencia al PNC, pues se sabe que para aspirar crecer a tasa alta y sostenida debe incrementarse la productividad, que en términos simples implica reducir costos reales y con ello mejorar la competitividad. No en el mensaje pero sí en el plan se presenta en términos muy generales lo que se busca, empero no se precisa quién (es) lo ejecutará(n), cómo, en qué plazos y con qué indicadores se medirá su avance. Vía el PNC, más aún al calificarlo como política de Estado, se deben acometer las tan esperadas reformas de segunda generación como la pertinente al capital humano (educación y salud), laboral y de innovación, ciencia y tecnología, por mencionar las más necesarias y relevantes. Sin ellas se avanzará muy poco.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS