Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Revertir tendencia de la inversión es reto del 2017

César Peñaranda Por César Peñaranda
10 de enero de 2017
en Opiniones

César Peñaranda, Economísta

Gestión, 9 de de enero de 2017

La evolución de la inversión es trascendente para cualquier economía, basta mencionar que genera oportunidades de empleo e ingresos y coadyuva al aumento de la productividad laboral y en especial de la productividad total de factores que es esencial para crecer a tasa alta con visión de mediano-largo plazo. La inversión es una variable económica fundamental para una economía como la peruana con todavía un porcentaje alto de la población en situación de pobreza (22%), con más de 3 millones de personas califi cadas como vulnerables, es decir, en el límite entre pobreza y clase media, con alto subempleo (46%) y con alrededor de 270 mil personas incorporándose anualmente al mercado de trabajo.

En este contexto Perú requiere crecer a tasas por encima del 4% y sostenerla, lo que es difícil lograr si no se revierte la tendencia negativa de la inversión que viene decreciendo por tres años consecutivos. Así, la inversión privada, que explica el 80% de la inversión total y el 21% del PBI, en términos reales cayó 2.3% en el 2014, 4.5% en el 2015 y se estima caerá 5.5% en el 2016; por su parte la inversión pública, que explica el 5% del PBI, registra iguales tasas negativas de crecimiento de 2.0% en el 2014, 7.5% en el 2015 y sería 0% en el 2016.

Qué determinó esta situación cuando a principios de la década la inversión privada y pública crecían a dos dígitos, concretamente entre el 2010 y 2013, con excepción del 2013 para la privada y el 2011 para la pública que registraron en esos años 6.4 y -11.2%, respectivamente. Al margen del contexto internacional, al que siempre se recurre buscando respuestas o pretextos para obviar el tema interno, por el comportamiento de los precios de los commodities y la debilidad de la demanda externa, los problemas centrales se dan en el ámbito nacional. Veamos los más determinantes.

Los inversionistas requieren rentabilidades y retornos atractivos en entornos macrofavorables, con estabilidad política y social que les permita actuar en ambientes amigables y predictibles, precisamente lo opuesto a lo que ha sido de manera creciente el correspondiente a las zonas minero-energéticas. Se registran 207 confl ictos sociales, de los cuales 146 son activos y de ellos 72 corresponden a la actividad minera, 17 a la de hidrocarburos y 10 a energía; muchos de ellos en regiones con alta pobreza, como Cajamarca, Apurímac y Loreto, necesitadas precisamente de inversión para generar empleo y reducir la pobreza, pues al fi nal esta es un problema de ingresos. Por vasos comunicantes esto afecta las inversiones de otros sectores y se ingresa, por tanto, a un círculo tortuoso.

Al margen de un plan de prevención y gestión adecuado de estos conflictos, a más de la atención al medio ambiente y el recurso hídrico, es indispensable ejecutar un programa integral de inversión en infraestructura y servicios públicos básicos que demandan estas regiones, con lo que de seguro la actitud y disposición respecto de la inversión cambiará.

Paralelo a esta problemática el país registra permanentes descensos en estudios internacionales que miden indicadores claves para apreciar lo atractivo y rentables que son los países para efectos de la inversión. Estos estudios muestran cuán complejo y engorroso y, por tanto, costoso es hacer negocios en el Perú, así como signifi cativos y preocupantes retrocesos en nuestros indicadores de productividad y competitividad, desestimulando al inversionista. Corresponde, por tanto, priorizar estos aspectos como parte de una agenda proinversión para revertir la tendencia. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Cuando el modelo se agota

Por Aníbal Quiroga
12 de mayo de 2025
Votar por corruptos

«O Adrianzén renuncia o el pleno tomará medidas»

Por Fernando Rospigliosi
12 de mayo de 2025
El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS