Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Qué hacer por la Educación?

César Peñaranda Por César Peñaranda
17 de abril de 2014
en Opiniones

Hace poco tomé nota de una frase, que no precisaba al autor, de gran actualidad para la realidad que enfrenta nuestro país respecto de la educación en su contexto global. Decía “para mejorar la calidad de las cosas que hace el hombre, primero hay que mejorar la calidad del hombre que hace las cosas”.

Para el Perú, por la dimensión del problema, esto implica hacer una reforma integral del sistema educativo como política de Estado, pues como dice Stephan Covey “si seguimos haciendo lo que estamos haciendo, seguiremos consiguiendo lo que estamos consiguiendo”. Lo que afirma Covey no solo se confirma, una vez más, con los resultados ampliamente difundidos de la Prueba de Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) 2012, en la cual ocupamos el puesto 65 de 65 países en las 3 categorías: comprensión lectora, ciencias y matemáticas, sino también al conocer otros indicadores donde precisamente por lo anterior quedamos rezagados, es el caso del Foro Económico Mundial (WEF) que nos ubica en el 2013 en el puesto 75 de 122 países en el Índice de Capital Humano y del Índice de Talento del 2011 que mide la prestigiosa revista The Economist con el puesto 47 de 60. La calidad del capital humano y la capacidad de innovación que conlleva (+ infraestructura) son claves para incrementar productividad, factor vital para pretender crecer de manera alta y sostenida.

Entonces, es claro que se torna prioritario revertir esta situación, la pregunta es ¿qué hacer? Lo dijimos líneas atrás, una reforma integral. Ella debe precisar los aspectos centrales (3) que corresponde enfrentar de manera simultánea pues no solo son relevantes en sí mismos sino que el éxito descansa en la visión y acción de conjunto; nos referimos al factor humano, al físico y a la gestión. Empecemos con este último, pues hay un problema serio de gestión tanto en el organismo rector, el ministerio, como en los propios colegios. Es urgente modernizar y simplificar los sistemas, procesos y toma de decisiones y clarificar lo pertinente a las autonomías entre los diferentes actores del sector educativo, para garantizar eficiencia (optimizar recursos) y eficacia (lograr resultados).

Respecto al factor humano, el maestro, se torna vital para el éxito pues es el que imparte la enseñanza. Dos factores son críticos para su formación, que asegure calidad: la preparación académica (materias) y la habilidad y método pedagógico (enseñar). En consecuencia, los centros académicos (universidades) y los programas de capacitación y evaluación periódica de los maestros (carrera magisterial) deben tener ambos presentes. En cuanto al factor físico, hay que cerrar la brecha de infraestructura que comprende tanto la construcción de nuevos locales como la reparación y oportuno mantenimiento pues muchos están en condiciones deplorables. Vinculado a esto está lo referente a equipamiento y mobiliario, donde igual se presentan situaciones chocantes por el atraso y deterioro; en pleno siglo XXI, en la era de la TIC, los alumnos en general no pueden estar al margen del adelanto tecnológico.

No deseo cerrar esta columna sin mencionar dos actores adicionales, los padres de familia y los propios alumnos. En el primer caso, de manera individual y mejor aún como asociación, deben involucrarse, preocuparse de la evolución y perspectivas de la enseñanza de sus hijos. En cuanto a los alumnos, es indispensable asegurar que tienen adecuada nutrición y salud, que no tengan dificultades para atender y procesar los conocimientos recibidos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS