Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Una nueva sinfonía de amor”

César Luna Victoria Por César Luna Victoria
14 de noviembre de 2022
en Opiniones

Por: César Luna Victoria
Perú21, 12 de Noviembre del 2022

“Lo importante ahora es lo más básico: salvar la democracia para que el país funcione”.

Contaré de cartas de amor que escribieron dos muchachos: Laurie, inglés, en 1918, y Saigo, japonés, en 1945. Leo la carta del inglés: “Dios te bendiga, cariño, y a todos los que amo y me aman porque, sin su amor y confianza, desfallezco y fracaso. Pero no te preocupes, corazón mío, porque continuaré hasta el final”. La carta del japonés, 27 años después, decía lo mismo. El inglés la escribió, probablemente, en la víspera de la batalla de Amiens, al final de la Primera Guerra Mundial, y el japonés en la víspera de la batalla de Iwo Jima, al final de la Segunda.

Como ellos, en la noche antes de las batallas, millones de soldados escribieron cartas parecidas. Tenían que defender una posición, luego tomar una colina un poco más allá y, finalmente, ganar la guerra. Pero, a la mañana siguiente, cuando salieron de las trincheras para enfrentarse a las balas y a las bombas, no les importaron los objetivos militares ni las arengas de sus comandantes. Para enfrentar a la muerte, millones de soldados, en todo el mundo, durante toda la historia, solo han pensado en los que aman. No es la fe la que mueve montañas, ni las ideologías, ni las ciencias. Es el amor.

Las CADE (Conferencia Anual de Ejecutivos), de costumbre, me han parecido escenarios de guerra. IPAE, que es quien las promueve, convoca a especialistas para diagnosticar los problemas del país. Durante un año imaginan soluciones para proponerlas en la conferencia. Se invita a personajes internacionales y académicos de renombre para que expliquen el contexto. Paneles de expertos debaten por qué estamos como estamos y cómo salir adelante. Líderes, de uno y otro lado, intercambian pareceres y compromisos. Alguna que otra estrella motiva la acción. Como si fuesen estrategias y arengas. Pero nadie escribe cartas, quizá porque se sabe que no habrá batalla, que la crisis siempre puede esperar, que los negocios pesan más. Por eso y tanto ser más de lo mismo entre los mismos, la conferencia devino en la excusa perfecta de cócteles para cultivar relaciones y ventas. Pero, en esta edición, la crisis era diferente. La economía se está parando, pero eso es lo de menos. Ahora la crisis es que el Estado se derrumba. Nos los dijo Ignacio Briones: así podrán seguir creciendo, pero no van a tener país, tendrán un Estado fallido.

El colapso inminente hizo que oyéramos las angustias de los que ya están en guerra. Para muestra, tres paneles. Uno, muchos recién se enteraban de que millones de peruanos sufren hambre y que será peor. El panel de la lucha contra el hambre demandó solidaridad, como en las catástrofes. Su principal argumento no fueron las estadísticas, sino la voz quebrada en cada intervención. Puso el dolor sobre la mesa y eso vale más que mil razones. Dos, el poder político que puede evitar el deterioro institucional está en manos de tres mujeres a cargo de la Corte Suprema, la Fiscalía de la Nación y la Defensoría del Pueblo. Aguerridas y dando cara. Aplausos de pie, larguísimo. Tres, la visión de futuro de los jóvenes. A pesar de su edad, cargan fracasos y éxitos. Por eso su esperanza no es la ilusión ingenua del que recién empieza, sino el reclamo del que ya ha sufrido. Quieren quedarse en este país y quieren que exista. Quedó atrás el puro conocimiento (macro bien, pero micro mal; productividad y competitividad; cerrar brechas y reducir informalidad). Lo importante ahora es lo más básico: salvar la democracia para que el país funcione. La propuesta final se salió del guion: coraje, para pasar del dolor a la esperanza. Este CADE nos cambió. Piense en los que más quiere. Escríbales una carta de amor. Parece que, esta vez, sí habrá batalla.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CulturaDesarrolloFuturoHistoriaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS