Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cerro Verde dona planta de oxígeno para Arequipa

Cerro Verde Por Cerro Verde
24 de julio de 2020
en Opiniones

Por: Cerro Verde
Perú21, 24 de julio de 2020

El Hospital Honorio Delgado podrá generar 720 metros cúbicos de oxígeno para enfermos con COVID-19. Máquina fue importada de EE.UU. y requirió una inversión de más de un millón de soles.

Cerro Verde dona planta de oxígeno para Arequipa

El Hospital Honorio Delgado podrá generar 720 metros cúbicos de oxígeno para
enfermos con COVID-19. La máquina fue importada de EE.UU. por Cerro Verde
y requirió una inversión de más de un millón de soles.

Esperanza y más de un respiro para los miles de enfermos con COVID-19 en Arequipa. Esto es lo que representa la llegada de una planta generadora de oxígeno que la empresa minera Cerro Verde entregará hoy al Hospital Honorio Delgado, luego de haberla importado desde EE.UU. para salvar vidas de ciudadanos que padecen la enfermedad del coronavirus.

Pablo Alcázar, gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios de la Sociedad Minera Cerro Verde, explicó a Perú21 que la entrega es el resultado de cuatro semanas en las que se gestionó la compra, el traslado y la preparación de la planta.

“Desde el pasado lunes se está realizando su instalación y montaje, lo que ha requerido el trabajo de tres empresas contratadas por Cerro Verde, involucrando un total aproximado de 25 personas como personal técnico (…). La planta es nueva, tiene registro de Digemid y cumple con todos los estándares y certificaciones”, precisó el ejecutivo.

La planta, que implicó una inversión de más de S/1 millón, producirá 720 metros cúbicos (m3) de oxígeno al día.

Cerro Verde prefirió no precisar cuántos balones de oxígeno podrían abastecerse con la planta, pues ello dependería de las necesidades del hospital. Sin embargo, si se considera que los balones de oxígeno tienen una capacidad de 10 m3 y que muchas personas optan por llenarlo hasta la mitad, la capacidad de la planta sería equivalente a 144 balones diarios.

La cifra puede parecer baja, pero su mayor valor será permitir que el hospital tenga asegurado un nivel de producción propio de oxígeno para los enfermos.

“Contar con una planta de oxígeno es clave para un hospital como el Honorio Delgado, ya que le permitirá contar con una capacidad de suministro de manera continua, sin depender de terceros”, aseguró Alcázar.

Solidaridad en la crisis

El aporte de Cerro Verde llega en un momento en el que Arequipa recibe otras donaciones importantes. Un ejemplo de ello es el aporte que el Grupo Gloria anunció el último domingo, que consiste en la importación de dos plantas de oxígeno desde Austria. Una será entregada a Arequipa y la otra a la provincia de Ascope, en La Libertad.

La compañía prevé que las máquinas arriben en la quincena de agosto. Y es por ello que, según precisó a Perú21 Julio Cáceres Arce, gerente comercial de Cemento Yura, la semana pasada el grupo empresarial pidió al Gobierno una reunión para planificar la ubicación y debida instalación de las plantas. Ello permitiría ponerlas a disposición del personal de salud y de la población con inmediatez, pues la misma empresa se ha ofrecido a operarla.

Parece que el Gobierno ha comenzado a prestar atención a la importancia de la celeridad que se requiere en medio de la crisis, pues este medio supo que la compañía ya sostuvo las primeras conversaciones con el Ejecutivo. Enbuenahora, pues Arequipa no debe volver a sufrir la indolencia de la burocracia.

Tenga en cuenta
-En Arequipa, al 22 de julio, se registraron 36,291 casos de coronavirus, según la Gerencia Regional de Salud de la jurisdicción. Esto significa un aumento de 1,931 casos respecto al día anterior. La cifra difiere enormemente del registro del Minsa, que solo cuenta 11,013 infectados.

-En la región se han reportado 24 nuevos fallecidos. De estos, 13 han sido notificados por Essalud, cinco por el Hospital Regional Honorio Delgado, cuatro por Majes y dos por Camaná. En total, ya son 785 las defunciones.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Un Estado de derecho por los suelos

Por Natale Amprimo
2 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Tu pesadilla no es igual que la mía

Por Daniela Ibañez
2 de julio de 2025

Casos sin resolver

Por Fernando Calmell del Solar
2 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Qué nos espera en 2026?

Por Patricia Teullet
2 de julio de 2025
El shot de tequila mental

La intuición: un recurso potente pero olvidado

Por Alberto Goachet
2 de julio de 2025

Perú, país pesquero

Por Adriana Giudice
2 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS