Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El rey está calato

Cecilia Valenzuela Por Cecilia Valenzuela
31 de agosto de 2017
en Opiniones

Cecilia Valenzuela, Periodista

El Comercio, 30 de agosto de 2017

El fin de semana el presidente Kuczynski declaró en medio de una feria culinaria que la pachamanca es de origen árabe, y el cebiche, de origen japonés.

Una semana antes, durante una entrevista con Andrés Oppenheimer en CNN, comentó que el embajador de Maduro en Lima, recientemente expulsado del país, era un general muy simpático.

Y a fines del año pasado, cuando se confirmó a través del Departamento de Justicia de los EE.UU. que la constructora Odebrecht había pagado coimas millonarias en todos los países latinoamericanos donde había operado, incluido el Perú, el presidente espetó: “Hay que ser un poquito más razonable. Estoy totalmente en contra de la corrupción, pero no todo lo que ha hecho Odebrecht en el Perú es corrupto”.

¿Por qué se revela el presidente Kuczynski de forma contraria y, en algunos casos, adversa a los sentimientos de la mayoría de peruanos?

La opinión pública peruana vive, en su mayoría, orgullosa de su tradición gastronómica, y reconoce en su evolución parte de su identidad. Negar el carácter nativo de la pachamanca no solo es ofensivo, también riñe con la historia. En la Colonia, cuando se “extirpaban las idolatrías”, se declaró la huatia ilegal, se la prohibió porque estaba relacionada con el homenaje que hacían los antiguos peruanos a sus deidades. Fue recién en la República que cocinar bajo la tierra volvió a ser aceptado.

La decisión de expulsar al embajador de Venezuela fue apoyada también por la mayoría, y no solo fue un gesto democrático y firme desde nuestra cancillería, también le otorgó al Perú una posición de liderazgo importante en la región.

La corrupción que propagó Odebrecht, que indujo a tantas empresas peruanas que participaban en el sector construcción a la debacle, ha crispado a la gran mayoría y le está costando al país puestos de trabajo y avance en la inversión y el desarrollo.

El presidente Kuczynski es un demócrata capaz y de múltiples talentos, ¿por qué no puede entender a los peruanos, sintonizar con ellos, empatar con lo que les emociona, les afecta o les enfada?

O la frustración que enfrenta el presidente no le permite procesar el enojo que le causa la situación adversa en la que le ha tocado gobernar, y su inconsciente lo hace dar la contra como un adolescente irritado, o está escuchando a las personas equivocadas, a las que le dicen que no se detenga en los detalles, que no importa la política, que no hay que negociar; es decir, que no mire la realidad.

En ambos casos, al presidente le convendría hacer un alto y leer el cuento de Hans Christian Andersen “El rey está desnudo”, que entre los niños peruanos derivó en el título “El rey está calato”, y trata, en resumen, de un mandatario que asistió a una festividad ataviado de un traje inexistente que, según le habían hecho creer un par de charlatanes que lo estafaron, solo veían los ojos de quienes eran hijos verdaderos de los padres que conocían.

La estabilidad del país impone una reflexión. El presidente necesita cambiar de actitud: se ha convertido en el problema, cuando debería ser él quien encuentre las soluciones.

PPK necesita leer las críticas y hacer un esfuerzo por entender el fondo de los reclamos. Quien lo apoye en su voluntad de relacionarse únicamente con el círculo estrecho con el que ahora gobierna, lo estafa.

Sus metidas de pata alimentan los índices de desaprobación, quizá porque la ciudadanía está más susceptible y atenta que antes, quizá porque su estilo de dejar pasar no se sostiene en tiempos de redes sociales y prensa ansiosa porque compite con las redes sociales. No importa, esa es su realidad. PPK necesita cambiar, necesita darse cuenta de que está calato.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS