Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Dos por uno

Cecilia Valenzuela Por Cecilia Valenzuela
19 de febrero de 2014
en Opiniones

Que Maduro “integre ya un gobierno de Salvación Nacional, incluyendo a Capriles, para salvar al país de una guerra civil”, dijo el viernes último a través de CNN, Heinz Dieterich, un sociólogo marxista nacido en Alemania Oriental, pero radicado hace muchos años en México. Asesor e inspirador de Hugo Chávez, es el creador de la frase y la filosofía del “Socialismo del Siglo XXI”.

A estas alturas, y por decir lo menos, las palabras de Dieterich son la versión utópica de su propia teoría; ante la grave situación que vive Venezuela, Dieterich queda como un intelectual candoroso que cree que detrás de Maduro están solo sus limitaciones intelectuales, su falta de liderazgo; su vileza.

“Se invita a Capriles y se le ofrece institucionalmente su participación, un negocio. La política es negocio, hacer alianzas según intereses. Un sector del gobierno [de Maduro] necesita hacer una maduración para hacer esta oferta” sostiene Dieterich desde su puesto de investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana en Ciudad de México.

Acaso ignora que detrás del chavismo, encabezado ahora por Maduro, está la cúpula militar cubana, sus negocios y sus propios intereses. ¿Acaso no sabe que “La Revolución” que ahora maneja Raúl Castro no podría continuar sin los miles de barriles de petróleo que Cuba recibe de Venezuela?

Cada vez es más evidente que quien manda en Caracas es el G2, el servicio de inteligencia cubano, y los dirigentes del Comité Central del Departamento América. Son ellos los que han ordenado la persecución contra la prensa venezolana, y contra la extranjera. Son ellos los que mantienen restringida la libertad de movimiento en ese país.

Es la impunidad a la que los cubanos están acostumbrados, la que le hizo pensar al asesor político del canciller Elías Jaua, que podía torcer y manipular el blando comunicado emitido por Unasur, sin que la comunidad internacional se diera cuenta.

Para analizar la posición de un régimen como el de Maduro, hay que analizar sus objetivos. Aun izquierdistas como Dieterich saben que el “Socialismo del Siglo XXI” ya no es más que una frase. Una utopía sin salida económica ni social.

De la sobrevivencia del régimen de Maduro depende la salida negociada y airosa de la camarilla de comunistas cubanos que manejan la Isla mientras se roban las empresas dedicadas al turismo, a la construcción, a la industria de la caña, del tabaco, pero sobre todo a la fabricación de armas. El asalto, al estilo postsoviético, que hace años vienen planeando.

Si cae Maduro, en cambio, caerá también la cúpula militar cubana y quizá, el resto de latinoamericanos nos podamos librar de sus militares sueltos en plaza, traficando con las armas, los aparatos de espionaje, y el entrenamiento que como ex agentes puedan proporcionar.

La caída del régimen dictatorial de Maduro podría acortar los plazos para la caída de la dictadura de los Castro. La resistencia de los venezolanos podría terminar de salvar a los cubanos y al resto de América Latina. Nos liberarían de las mafias de ex agentes de inteligencia que saldrían al mercado del crimen si permitimos que el castrismo se recicle en la impunidad.

Publicado en El Comercio, 19 de febrero de 2014.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS