Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“May the force be with you”

Cecilia O'Neill de la Fuente Por Cecilia O'Neill de la Fuente
15 de marzo de 2019
en Opiniones

Por: Cecilia O’Neill, Vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico
El Comercio, 15 de marzo de 2019

Si la saga de “Star Wars” fuera un país, teniendo en cuenta su PBI, estaría ubicado en la mitad del ránking de los 193 países que existen en el planeta, dice Cass Sunstein.
 
Son muchas las razones que explican su éxito. Una de ellas es que la saga refleja la vida del mundo real, en el que la falta de institucionalidad conduce al fracaso de los sistemas políticos y el consiguiente camino a la arbitrariedad.
 
“Star Wars” contrasta diversas alternativas políticas para gobernar una galaxia. Y el éxito o fracaso en el camino de mantener la paz en ella depende de la fortaleza o debilidad de sus instituciones políticas y de sus relaciones con los ciudadanos.
 
El ser humano es imperfecto. En innumerables ocasiones sus decisiones son irracionales o inmorales. Confiar en su racionalidad o bondad no necesariamente nos conduce a un mundo mejor. El conflicto entre la Fuerza y el Lado Oscuro está finalmente en la esencia de la naturaleza humana.
 
De allí que el ser humano necesite límites, reglas de juego que lo encaucen a mejores resultados. En “Star Wars” las reglas fracasan una y otra vez y los protagonistas se esfuerzan para volver a instaurarlas. Esas reglas son las instituciones, necesarias para generar predictibilidad.
 
Como dice Douglas North, los marcos institucionales están compuestos por reglas formales, informales y mecanismos de coerción, y sirven no solamente ante las situaciones predecibles, sino especialmente ante situaciones en las que las personas se desvían del camino esperado. Así, cuanto más sólidas son las instituciones de una sociedad, esta será más “elástica” y estará mejor preparada para sus propios desvíos.
 
Hay tiranías más sutiles que la de los sith, pues gozan de la legitimidad a la que aspira todo tirano: dado que es aceptada la regulación irreflexiva como un ejercicio necesario del poder político, se asume que el Estado no debe probar la necesidad y corrección de las reglas que propone, cuando debe ser precisamente a la inversa. Se cree que el ejercicio del poder se legitima por su mero ejercicio; es decir, que se justifica a sí mismo. Ello es, sin embargo, un razonamiento circular.
 
Una de las maneras de fortalecer las instituciones democráticas es entonces acercar las normas al ciudadano y empoderar a este para contribuir a la formación de un sistema jurídico razonable y coherente que limite el uso del poder. Es imposible avanzar allí donde no se incorpora un enfoque que considere los derechos de la ciudadanía en la toma de decisiones públicas, por más técnicas que estas sean.
 
Como señala la asociación civil Transparencia, la evidencia empírica muestra que mientras mayor sea la calidad de las leyes, mayor es su cumplimiento, y que mejores leyes y un mayor cumplimiento de ellas impacta positivamente en el ingreso promedio de los países. Existe, pues, una fuerte correlación entre la calidad y la eficacia regulatoria de un país en desarrollo e ingreso. Muchas normas ineficientes y de mala calidad son la antítesis de un ambiente propicio para la inversión, generación de riqueza y mejora de las instituciones.
 
En el Perú hemos tenido avances. Fue innovadora la creación del sistema de eliminación de barreras burocráticas que limitan la individualidad, impiden el desarrollo y promueven la informalidad. Pero como en la saga en cuestión, el Imperio contraataca. Los trámites y las regulaciones se multiplican más rápidamente de lo que el Indecopi puede eliminarlos.
 
Afortunadamente, la PCM reaccionó. Ahora las entidades del Poder Ejecutivo están obligadas a realizar un análisis de calidad regulatoria de sus disposiciones normativas de alcance general, a fin de eliminar las que sean innecesarias. Ojalá el Congreso hiciera lo mismo.
 
Poner en práctica esta nueva institucionalidad no es tarea fácil, dado que plantea un cambio radical en las reglas de juego. Pretende controlar al Lado Oscuro liberando la capacidad de la Fuerza entendida como iniciativa e interacción entre individuos. Esta, que le da el poder a los jedis, “es un campo de energía creado por las cosas vivientes […] y mantiene unida a la galaxia”, como dice Obi Wan Kenobi. Que la Fuerza nos acompañe.
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“En el momento que haya que observar una ley (…) lo haremos y asumiremos las consecuencias”

Por Ernesto Álvarez Miranda
24 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Ovejas excelentes

Por León Trahtemberg
24 de octubre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

La lucha contra el peronismo

Por Pablo Bustamante Pardo
24 de octubre de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Por qué China está ganando la guerra comercial

Por The Economist
24 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

¿Se puede ampliar el Reinfo?

Por Raúl Benavides Ganoza
24 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

En el reino del Reinfo

Por Iván Arenas
24 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS