Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Quo vadis, oposición venezolana?

Carolina Jaimes Branger Por Carolina Jaimes Branger
11 de octubre de 2023
en Opiniones

Por: Carolina Jaimes Branger
Diario «El Nacional» de Venezuela, GDA

El Comercio, 10 de octubre del 2023

“El régimen sigue utilizando esas disputas internas de la oposición para retratarla como una fuerza desorganizada y sin rumbo”.

Una o varias disputas debilitan la resistencia contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Hablo de la oposición que, en lugar de unirse contra el enemigo común, se ha visto sumida en una lucha interna que ha debilitado su capacidad para enfrentar al oficialismo.

Al momento en el que escribo estas líneas no sabemos si va a haber elecciones primarias. El régimen de Maduro, en bajos históricos de popularidad, tiene sin embargo la fuerza para torpedear las primarias, porque la oposición se opone a sí misma en lugar de al régimen. Una muestra constante de que una de las principales razones por las que la oposición venezolana no ha logrado derrocar al régimen de Maduro es la falta de unidad interna.

Esta fragmentación, aunada con las divisiones internas de los diversos partidos políticos y líderes opositores –que han protagonizado disputas y rivalidades en público, en vez de lavar los trapos sucios en casa– ha llevado a una fragmentación perjudicial que ha debilitado su capacidad para ofrecer una alternativa sólida y coherente al chavismo.

Por supuesto, estas actitudes hablan de una carencia total de estrategias claras y unificadas, porque, en lugar de establecer un plan para enfrentar al régimen de Maduro, los opositores han adoptado enfoques divergentes y contradictorios. Algunos han optado por la confrontación directa, mientras que otros han optado por la negociación o el boicot electoral. Y todo a la luz pública, lo que causa desconfianza, confusión y –lo peor– ha debilitado la capacidad de la oposición para movilizar a la población y generar un cambio efectivo.

Esta pérdida de confianza y credibilidad no debería menospreciarse, pero la menosprecian. Ya la población venezolana ha sufrido demasiado como para que quienes podrían ser una alternativa erosionen la confianza y la credibilidad de la ciudadanía. Los constantes enfrentamientos públicos y las disputas han generado desilusión y escepticismo entre los ciudadanos, quienes ven a la oposición como un grupo fragmentado y sin capacidad para brindar soluciones concretas a los problemas del país. Esta pérdida de confianza ha debilitado la capacidad de la oposición para movilizar el apoyo popular y generar un cambio político significativo. Es más, como suele suceder, cuando alguien apoya a otra persona o a una causa, puede tener altas expectativas sobre su desempeño o comportamiento. Y si esa persona o causa no cumple con esas expectativas, puede generar una sensación de decepción y frustración, lo que lleva a un enfado mayor.

El sentimiento de traición puede ser especialmente fuerte cuando alguien ha apoyado sinceramente a otra persona y luego descubre que ha sido engañado o que esa persona ha actuado en contra de sus intereses, y esa sensación de traición puede generar una respuesta emocional intensa. Además, la mayor proximidad emocional hace que las personas tiendan a desarrollar una conexión más fuerte con aquellos a quienes han apoyado y cualquier acción o comportamiento negativo de esa persona es percibido de manera más personal y, por lo tanto, provoca una reacción negativa mucho más emocional.

Por supuesto, en lo que ha desembocado esta lucha interna de la oposición es en beneficios para el régimen de Maduro. Le ha permitido al gobierno mantenerse en el poder con mayor facilidad. Y el régimen ha utilizado –y sigue utilizando– esas disputas internas de la oposición como una herramienta no solo para deslegitimarla, sino también para retratarla como una fuerza desorganizada y sin rumbo, aunque ellos también lo sean. Por eso continúan con sus prácticas antidemocráticas, porque no hay una resistencia efectiva.

La oposición venezolana se encuentra en una encrucijada crucial, haya o no haya primarias. Para poder enfrentar de manera efectiva al régimen chavista y buscar una solución a la crisis en Venezuela, es fundamental que los líderes opositores superen sus diferencias y trabajen en conjunto. La unidad, la claridad estratégica y el restablecimiento de la confianza y la credibilidad son elementos esenciales para lograr un cambio real. Solo mediante la superación de sus divisiones internas, la oposición podrá enfrentar a Maduro y trabajar para reconstruir el país. Si no, seguirán la diáspora, el hambre, la falta absoluta de educación, de servicios públicos, de producción de bienes y un largo etcétera, mientras los chavistas terminan de raspar lo que queda de la olla.

–Glosado y editado–

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS