Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Explicando la falta grave

Carlos Paredes Por Carlos Paredes
18 de septiembre de 2023
en Opiniones

¿Cuál es la falta grave?

Por: Carlos Paredes
El Comercio, 17 de setiembre del 2023

“El Congreso ha demostrado no tener límites para destrozar instituciones […] Pero los pecados de unos no hacen santos a los otros, ni los exoneran de sus faltas graves”.

Es la pregunta que hacen todos los que consideran que una investigación parlamentaria a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) destruiría el orden constitucional. La JNJ reemplazó en el 2018 al putrefacto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) después de develarse el escándalo de corrupción político-judicial “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

El expresidente Vizcarra aprovechó la indignación popular para obligar al Congreso, mayoritariamente fujimorista, a disolver el CNM reemplazándolo por la nueva JNJ. Su existencia supuso una reforma constitucional, aprobada en primera votación en el Congreso y confirmada en referéndum. El nuevo artículo 156 de la Constitución establece los requisitos para ser miembro de la JNJ. Uno de ellos es: “ser mayor de 45 años, y menor de 75 años”. Exactamente lo mismo fija el artículo 10 de la Ley Orgánica de la JNJ. En ambas normas, se usa el verbo “ser”, que equivale a “ejercer”. Es decir, la condición de miembro hábil y legítimo, una vez designado, transcurre válidamente en ese período etario. No se refiere a “ser” postulante o “ser” candidato. Se refiere a ejercer válida, legítima y constitucionalmente el cargo. Es decir, establece explícitamente que el límite de edad para ser miembro hábil de la JNJ es de 75 años. Un límite de edad que no es solo para los miembros de la JNJ. Todos los altos cargos del aparato público lo tienen, la mayoría en 70 años.

¿Qué pasó con la Dra. Inés Tello? Cumplió 75 años el 10 de septiembre del 2020 y tuvo que cesar al día siguiente. Pero ¿qué hicieron los miembros del JNJ? Interpretaron para sí –asunto para lo que no tienen facultades– que, solo en su caso, la Constitución no era explícita, que el límite de edad era para postular, para acceder al cargo, no para ejercerlo. Es decir, legislaron, por vía de interpretación, para sí mismos.

Por unanimidad, aprobaron una resolución (N° 224-2020-JNJ) 33 días después de que la Dra. Tello debía cesar, extendiendo un artículo de la Constitución y otro de su Ley Orgánica. En estricto, esta resolución no solo es una interpretación auténtica de la Carta Magna (idéntica a la que hizo Alberto Fujimori para su ilegal re-reelección en el 2000), sino que constituye una falta grave y un delito porque han usurpado las funciones del Tribunal Constitucional y del Congreso, los únicos que pueden modificar o interpretar los artículos constitucionales. ¿Qué más grave que arrogarse funciones de interpretación constitucional que no las tienen? Lamentablemente esta interpretación írrita de un artículo constitucional involucra no solo a Tello, también a los otros seis miembros del JNJ, que firmaron la resolución sin reparo. Y es, sobre todo, una amenaza letal para su propia legitimidad y para la seguridad jurídica del país. Vicia todo lo que están resolviendo con una de sus integrantes en evidente usurpación de funciones. Un peligro que no ha merituado ni la Dra. Tello ni sus colegas del JNJ. ¿Cómo van a sancionar a los magistrados que quebrantan la ley, si ellos también lo hacen?

No menos grave es el comunicado firmado por el pleno de la JNJ a favor de la exfiscal suprema Zoraida Ávalos. No porque no puedan pronunciarse colectivamente sobre asuntos de interés que les compete, sino porque estaban adelantando opinión sobre la conducta de una potencial investigada por la JNJ.

El Congreso por su parte, ha dmostrado no tener límites para destrozar instituciones o para hacer contrarreformas que socavan la institucionalidad del país. Pero los pecados de unos no hacen santos a los otros, ni los exoneran de sus faltas graves. En este proceso de control político parlamentario a la JNJ debe cumplirse con todos los recaudos del debido proceso y el derecho a la defensa. Se debe individualizar las responsabilidades y, de ser el caso, aplicar sanciones con criterio de racionalidad y proporcionalidad. Así como no debe haber intocables en una democracia, tampoco procesos sumarísimos en el control político.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS