Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Sobre el Aeropuerto de Cusco

Carlos Milla Vidal Por Carlos Milla Vidal
31 de enero de 2017
en Opiniones

Nuevamente “factores extraños” entorpecen una decisión de desarrollo

Carlos Milla Vidal, Cusco
Para
Lampadia

Es verdad que cuando las aguas están movidas, cuando la corrupción ataca la médula de nuestra sociedad, y cuando la desconfianza afecta a todos por igual, resulta muy difícil distinguir el trigo de la paja, y resulta tan fácil lanzar barro irresponsablemente sin más argumentos que las propias sospechas.

Victor Andrés García Belaunde es ahora el protagonista de un terrible desatino, que ha llevado a la comisión LAVA JATO, del congreso de la República a forzar al ejecutivo a inhibirse de la suscripción de la adenda al contrato, que daba inicio a las obras.

Esto nos deja espantados!!!. Cómo una comisión que está formada para investigar otras cosas, se atreve a “exhortar” al ejecutivo a inhibirse.

Y Cómo el ejecutivo opta por hacerlo, sin someterlo a mayor análisis… ¿Será cierto que recibió la amenaza de una nueva interpelación?.

Estamos acostumbrados a los “exabruptos” de Vitocho, pero ésta vez, está jugando con fuego… Chinchero no es un “capricho de 40 años de los Cusqueños”.  Es una obra que modificaría el esquema de conectividad turística en Sudamérica, y que favorece ampliamente al Perú.

Perú es el único país sudamericano que tiene una sola puerta internacional de entrada, y ésta puerta una sola pista !!!. El aeropuerto de Lima, altamente ineficiente, (*), está limitando el desarrollo del país, lo está haciendo menos competitivo.

Países más chicos como Ecuador o Bolivia tienen varios aeropuertos internacionales y un esquema de conectividad mucho más eficiente.

Es verdad que el nuevo gobierno, es su afán de destrabar inversiones, tuvo que revisar el contrato primigenio, y a resultas de esa gestión acuerda suscribir con los operadores una adenda donde se soluciona (de manera transparente a nuestro juicio) la controversia, y queda el expedita la iniciación de las obras.

Sin embargo, y contra toda lógica, la comisión ya mencionada comisión, del congreso de la república, interfiere en las labores del ejecutivo.

¿Cuáles son los argumentos del “patriótico” congresista?

Hay pecados de acción, y de omisión… en éste caso queremos evidenciar ambos pecados políticos de nuestro personaje; que lo hacen evidentemente sujeto de sospechas y naturalmente relevan la confianza ciudadana que podríamos tener con él.

Vitocho no dijo una palabra con los temas como la refinería de Talara y el gasoducto, cuya inversión sumada hacen 12,000 millones. En cambio, se rasga las vestiduras por una supuesta pérdida de $ 589 millones.  El aludido congresista no leyó el proyecto de adenda. Esos 589 millones NO SERAN DESEMBOLSADOS.

Serán mas bien ahorrados de las obligaciones contractuales que tenía el estado y negoció (Bien negociado) para dejar de pagarlos, pues esta vez, NO HABRÁN INTERESES BANCARIOS.

¿QUE ESPERAMOS LOS CUSQUEÑOS Y PERUANOS?

  • Que el ejecutivo haga respetar sus fueros. No podemos permitir que un gobierno acosado por la oposición, deje de ejercer el poder que le ha sido otorgado en las urnas. Es su responsabilidad moral y política seguir adelante y ser consecuente con sus propias convicciones. A veces la voluntad de concertar puede confundirse con debilidad!!.
  • Que el Congreso de la República (que ha sido forzado en intervenir en este tema) sea coherente con su responsabilidad de gobierno. No puede permitir que una minoría, que sin más argumentos que su deseo de sembrar dudas, pueda paralizar un proyecto que a todas luces es indispensable para el desarrollo del país.

Queremos recuperar la credibilidad en nuestras autoridades, en un momento de profunda crisis moral, queremos creer en que quienes han sido elegidos para las responsabilidades de gobierno en el ejecutivo y legislativo, actuarán pensando en el BIEN MAYOR, por encima de intereses de grupos que no siempre se alinean con el desarrollo.

(*) En los aeropuertos de Lima y Cusco, la espera por una manga para desembarcar pasajeros, puede tardar tanto como el vuelo mismo!!)

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Javier Milei participará en CADE Ejecutivos en noviembre en Lima

Por CADE Ejecutivos
7 de agosto de 2025
Una denuncia bochornosa

Gobierno suspende operativos contra la minería ilegal y luego retrocede

Por El Comercio
7 de agosto de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El Perú emprendedor que llevamos dentro

Por Augusto Bauer
7 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La filtración de información reservada es delito

Por Natale Amprimo
7 de agosto de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Japón, un aliado de la minería peruana

Por Roque Benavides
7 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

APP, productividad y bienestar

Por David Tuesta
7 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS