Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

CHINCHERO: Dos argumentos más

Carlos Milla Vidal Por Carlos Milla Vidal
6 de marzo de 2017
en Opiniones

Carlos Milla Vidal, Cusco

Soy uno más de los Cusqueños que piensa que Chinchero, es indispensable para el desarrollo de la Economía en la Región,  el crecimiento del PBI en el Perú, y finalmente de la conectividad en Sudamérica:

Es verdad que además del ruido político, la “opinología” de los no enterados ha arrojado muchas dudas sobre nuestro aeropuerto, eso ha hecho peligrar la construcción de una pieza de infraestructura clave para el país; Hemos vertido nuestros argumentos en sendos artículos ya publicados por LAMPADIA.

Sin embargo creo pertinente  comentar en éste artículo, dos argumentos adicionales  que son relevantes en defensa del aeropuerto.

Primer argumento:

“¿Es Chinchero  la mejor alternativa de locación para el aeropuerto?”:

Si,…Es cierto. La discusión de la locación entre Occoruro, Anta y Chinchero tuvo en su tiempo mucha desinformación, y mucha oposición. Sin embargo, ha llegado a nuestro poder el estudio   que el estado Peruano a través de PRO INVERSIÓN, encarga a ALG (Advanced Logistics Group)  para valorar, todas las variables, técnicas, ambientales, y accesibilidad desde Cusco. Las variables económicas se evalúan también.

La variable más importante es que si bien es cierto el aeropuerto tendrá una sola pista, la aproximación podría darse por ambos lados de la pista

Dicho informe, se encuentra en el (TOMO I) ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL Versión Final Lima, 3 de mayo de 2013, y se resume en el siguiente cuadro:

CHINCHERO: Dos argumentos más

Segundo argumento:

Siendo Chinchero un aeropuerto de altura y con limitaciones, ¿Hasta dónde podrá volar?

 

El aeropuerto de Chinchero, con sus 12136 pies de altura, una vez construido será  el quinto aeropuerto más alto del mundo, detrás de dos aeropuertos en la planicie Tibetana, La Paz, y Juliaca, y más alto que el aeropuerto de Lhasa en Tibet.

Cuando los aviones despegan, necesitan correr sobre una pista, y necesitan sustentación del aire que les permite elevarse.  El aire a ésta altura es más liviano, por consiguiente la capacidad de sustentación es menor que a nivel del mar… La limitación sobreviene cuando al elevarse las naves deben hacerlo con un peso determinado.

Las reglas de aviación dicen que el combustible debe ser  superior en un porcentaje para llegar a destino, de tal manera que en caso de emergencia pudiera volver.

Los aviones por consiguiente deberán decolar con menos combustible, y sólo podrán llegar a aeropuertos más cercanos.

¿Podemos vivir con eso?  ¡SI!  Es verdad  que somos un país de montañas,  pero también es verdad que Cusco está en el centro de Sud América, a distancia razonable de TODOS los destinos con quienes nos queremos vincular: (ver mapa y cuadro de distancias)

Sistema de vinculaciones aerocomerciales:

Cusco necesita vincularse con los destinos de Sudamérica (Guayaquil-Galapagos y Foz de Iguazú) por ejemplo. También con los aeropuertos HUB: Panamá, Bogotá, Santiago, Buenos Aires, Sao Paulo y finalmente, otras capitales y ciudades intermedias. Esto es absolutamente posible  (y rentable), pues  Panamá, Sao Paulo o Buenos aires están a  sólo 2,800 km. ( o menos) y en horas de vuelo, menos de 5.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Congreso debería sacar a Inés Tello

¿Control difuso o confuso?

Por Domingo García Belaunde
25 de noviembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Todo o Nada

Por David Tuesta
25 de noviembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Australia marca el camino

Por Janice Seinfeld
25 de noviembre de 2025

La tentación gradualista

Por Axel Kaiser
25 de noviembre de 2025
Aerolíneas Rojas

Carta a mis amigos chilenos

Por Uri Landman
25 de noviembre de 2025

No nos interesa

Por Fernando Calmell del Solar
25 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS