Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Pena de muerte? Qué fácil

Carlos Gálvez Pinillos Por Carlos Gálvez Pinillos
6 de noviembre de 2017
en Opiniones

Carlos Gálvez Pinillos, Ex Presidente de la SNMPE
Para
Lampadia

Veo con sorpresa cómo ahora nuevamente, tal como ha ocurrido en el pasado, se ha puesto de moda la discusión sobre la aplicación de la pena de muerte a los violadores de menores, a los asesinos, etc. Y cómo afloran argumentos en defensa de la vida de aquellos que no respetaron la vida ajena o agredieron sexualmente a un menor.

Encuentro argumentación respecto a la incapacidad disuasiva de esta pena, de si nuestro sistema de justicia es confiable o no, si es jurídicamente viable según las convenciones internacionales o si siendo el Perú un país abolicionista, la medida pudiera afectar nuestro prestigio internacional.

Creo firmemente en el respeto absoluto de la vida humana y que este es un derecho inalienable del ser humano, pero no por eso debemos o podemos quedar inermes frente al irrespeto que los delincuentes y terroristas vienen mostrando con ferocidad en unos casos y con absoluta frialdad en otros casos, como si se hubiera llegado a “cosificar” la vida humana.

Leía en un artículo publicado en Perú 21, que, “Según el ministro de Justicia, Enrique Mendoza, un preso le cuesta al Estado S/34 al día. Eso es S/1,020 al mes o S/12,410 al año. Según OCDE, un estudiante le cuesta al Perú S/3,575 al año o S/298 al mes, menos de S/10 al día. Es tres veces más caro mantener a un delincuente que mandar a un chico al colegio. Un violador de menores que va preso por 35 años le costará S/434 mil a todos, incluyendo a los padres de su víctima. Dinero suficiente para mandar al colegio a 120 chicos”.

Las cárceles están llenas de delincuentes avezados que siguen delinquiendo aún desde las cárceles, dirigiendo secuestros, extorsionando a comerciantes o dirigiendo organizaciones de traficantes de drogas.

En lugar de discutir de manera efectista y para las tribunas una posible pena de muerte que nunca se aplicará, discutamos y legislemos sobre los trabajos forzados de esta gente, de modo que reparen su daño a la sociedad, reconstruyendo los daños de desastres naturales, encausando ríos, reparando carreteras, descolmatando las “mallas dinámicas” que retienen las rocas que arrastran los huaycos.

Ningún delincuente de esa calaña debe pasarse los días ocioso y comiendo gratis. Debe ganarse el alimento y el derecho a dormir en una cama, para que con los recursos que libere podamos atender mejor la educación pública.

Hoy en día la población penitenciaria asciende a aproximadamente 90,000 individuos, los que nos cuestan S/. 1,100 millones al año y cuando menos la mitad de estos está en plena capacidad de trabajar físicamente en las tareas indicadas para pagar su deuda con la sociedad.

Puedo asegurar que quien sepa el trabajo que le espera por los próximos 25 o 30 años después de delinquir, lo pensará muy seriamente antes de cometer el delito.

Y por si acaso, así como conducir un vehículo en estado de ebriedad es un agravante de la pena, NO NOS VENGAN CON EL CUENTO que esta condición es un “atenuante” para el asesino o violador.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Asumamos un mayor compromiso con el Perú

Por Jorge Zapata
14 de noviembre de 2025

Política fiscal y modelo económico

Por Elmer Cuba
14 de noviembre de 2025

¿Equipos especiales o dedocráticos?

Por Delia Muñoz
14 de noviembre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El costo de los retiros

Por Iván Alonso
14 de noviembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Destrabar para avanzar – Por favor, URGENTE

Por Alonso Rey Bustamante
14 de noviembre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El eslabón olvidado del aprendizaje

Por Jorge Yzusqui
14 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS