Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

NUESTRA EXTRAÑA DOBLE O FALSA MORAL DE LOS CUSQUEÑOS

Carlos Fernando Ruiz Caro Villagarcia Por Carlos Fernando Ruiz Caro Villagarcia
19 de mayo de 2017
en Opiniones

Facebook de Carlos Fernando Ruiz Caro Villagarcia, Cuzco
18 de Mayo de 2017

El día de ayer, la noticia fue la orden de captura e intervención de su domicilio y oficinas del ex Presidente Regional Jorge Acurio Tito, por un supuesto soborno de 3 millones de dólares de parte de la constructora Brasilera Odebrecht, para que se le adjudique la construcción de la vía de evitamiento del Cusco, “OBRA PUBLICA” pero esto solo es sorpresa por que ordenaron su captura, no porque supuestamente hubiese recibido sobornos, o cometido actos de corrupción en sus funciones públicas; EL Sr. Acurio antes de ser presidente regional ya estaba enfrentado investigaciones y procesos por diversos delitos, como supervisor de obra y alcalde del distrito de San Sebastián, (uno de los cuales llevo a que fuera vacado del cargo de Presidente Regional el 2014), sin embargo este no fue problema para que reciba el apoyo de los grupos de Izquierda y muchos gremios que dicen representar los intereses de los trabajadores y del Cusco, y tampoco era porque era la opción menos mala, recordemos que en esa oportunidad, el principal contendiente y quien quedo segundo en estas elecciones, fue el Ing.

Máximo San Román, distinguido y exitoso emprendedor y empresario Cusqueño.
En las elecciones del 2015, para el gobierno regional, otra vez los mismos grupos, que apoyaron al Sr. Acurio y las izquierdas en general volcaron su Apoyo al Sr. Benicio Rios, quien gano la 1ra vuelta y al no ganar la segunda luego se presentó al congreso donde hoy es congresista, este Sr. también, enfrenta varias investigaciones y hace muy poco el congreso opino que no había lugar a acogerse a la inmunidad parlamentaria, en uno de los procesos que tiene por actos de corrupción en su gestión como alcalde de Urubamba, por lo que el Poder Judicial que no es muy expedito en estos casos ya lo cito para el juicio respectivo.

En ambos casos, los indicios de corrupción de los candidatos, eran conocidos por todos sin embargo esto no impidió que recibieran el apoyo organizado de la izquierda y los gremios y organizaciones que manejan, como sucedió con el apoyo brindado a la candidatura del Sr. Ollanta Humala, quien obtuvo el 80% de la votación del Cusco, quien a la luz de todos los acontecimientos y destapes, represento el gobierno más corrupto e inútil de la Historia contemporánea Peruana.

En el otro lado de la medalla, tenemos hoy a buena parte de estos mismos grupos cuestionando, la posibilidad que se ejecute el Aeropuerto de Chinchero, porque supuestamente habría indicios de corrupción, (algo que nadie ha probado ) en la suscripción de la adenda, que haría posible que este proyecto se ponga en marcha, que para muchos de nosotros esta adenda solo trata de arreglar y dar vialidad a este proyecto, que nació de un contrato muy mal concebido el año 2,014, en el nefasto gobierno del Sr. Humala, cabe recordar que en ese momento ninguno de los que encabeza la oposición al proyecto llámense Sr, García Belaunde ( Congresista de la República en ese momento) ni el Sr. Villanueva Mercado ( Candidato al gobierno regional del Cusco en ese momento), se pronunciaron al respecto.
Después de estas reflexiones, sin duda es difícil entendernos entre y a los Cusqueños.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS