Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    La pobreza

    24/05/2023

    ¡Cuánto mejor sería la región Ica!

    23/05/2023

    La pobreza aumentó mucho más en Lima

    17/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (1)

    10/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    La pobreza

    24/05/2023

    ¡Cuánto mejor sería la región Ica!

    23/05/2023

    La pobreza aumentó mucho más en Lima

    17/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (1)

    10/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Raúl Alfaro fue el topo de Pedro Castillo”

Carlos Basombrío Por Carlos Basombrío
22 de Marzo de 2023
en Opiniones

Entrevista a Carlos Basombrío
Perú21, 22 de Marzo del 2023
Por: Mayra Calderón Cornejo

Carlos Basombrío fue ministro del Interior; para él, Raúl Alfaro, comandante general de la PNP hasta hace un par de días, fue un “topo” del exmandatario golpista.

¿Qué piensa de Alfaro?

No se pensó que un oficial con una carrera muy buena podría haber caído en un nivel de bajeza tan grande, fue una sorpresa. Eso se llama ser un “topo”; una persona que trabaja para otra y que logra esconder sus verdaderas intenciones y calaña. Afortunadamente cuando ‘El Español’ cae se sujetó a la colaboración eficaz. Tengo la sensación que aún no conocemos todos los detalles del comandante Alfaro, hoy prófugo de la justicia.

¿Cree que hay más policías implicados?

La actuación de Alfaro no se da en el vacío, forma parte de todo un esquema de penetración mafiosa de Castillo. Inicialmente, para objetivos económicos y políticos, con la compra de los ascensos policiales. El objetivo político era ir penetrando la institución para que se convierta en una herramienta al servicio del régimen y no al servicio del país. En la segunda etapa, la actuación de ‘El Español’ es más nítida y el rol que cumplen los policías involucrados también, por ejemplo: el comandante Alfaro, el comandante Vera. Ellos tuvieron tratos directos con ‘El Español’, claramente, es un esquema para proteger a un presidente corrupto.

¿Cómo confiar en una institución golpeada por malos elementos?

Hay muchas cosas que están pasando en la Policía, pero creo que a la vez hay una esperanza de regeneración ética y profesional en la actuación de los cuatro coroneles que conforman el equipo especial de investigación al poder. Ellos han demostrado un compromiso inapelable con la verdad, creo que ahí está la base de regeneración de la institución.

El hecho de poner a Alfaro al descubierto es positivo y es positivo el nombramiento del general Angulo frente a otros personajes de muy dudosa trayectoria. La victoria sobre Alfaro no hubiera sido posible si es que el grupo especial no conseguía identificar a tiempo un esquema que incluía la contratación de sicarios para eliminar a fiscales y policías de la investigación de Castillo. Gracias a la difusión que hizo Perú21 se salvaron vidas.

¿Qué lección nos deja?

La reflexión final es: qué peligroso es elegir gente como Pedro Castillo. El Perú ha sufrido mucho por elegir a un personaje tan incompetente, tan mafioso y tan corrupto. Ojalá nunca más vuelva a suceder una cosa así.

image_pdfDescargar PDF
Tags: CorrupciónEstadoLeyesPNPPolítica
ShareTweetSendShareShare

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inviable económica y políticamente

¡Eliminar la permisología minera ya!

Por Iván Arenas
26 de Mayo de 2023

“Tenemos UNA sola bandera: la rojiblanca”

Por Aldo Mariátegui
26 de Mayo de 2023
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Habilidades para un mundo impredecible

Por León Trahtemberg
26 de Mayo de 2023

“¿Quién paga la cuenta?”

Por Anthony Laub
26 de Mayo de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos
  • Media Kit
  • Usos
  • Privacidad

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Imágenes
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS