Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Para crecer más del 7%

Carlos Adrianzén Por Carlos Adrianzén
19 de noviembre de 2014
en Opiniones

Desde que tenemos cifras oficiales confiables, nuestro país nunca ha crecido más del 7% anual por diez años consecutivos. Digo esto porque –si nos interesa enfocar mejoras significativas o niveles de desarrollo económico– el intervalo de tiempo relevante sería el decenio y no el año (o hasta el mes, como nos refieren nuestras discusiones de coyuntura). Sobre este punto, no existiría mayor diferencia entre el crecimiento y el desarrollo. Todas las naciones que crecen a tasas altas por décadas se han desarrollado.

Hoy –asumiendo los estimados previsibles para el 2014– la mayor tasa de crecimiento promedio por decenio de nuestra historia (6,6%) se registró del 2004 al 2013. Haciendo lo que hacemos, nada parece indicar que estemos encaminados a alcanzar pronto estándares económicos de país del Primer Mundo.

El propio titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, en la reciente Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) señalaba que nuestro país ni siquiera crecería 7% anual en el mediano plazo. La mejor perspectiva, supongo que se refería a la actual administración, implicaría un crecimiento cercano al 5% anual. Agregó que si queremos crecer por encima del 6% tendríamos que trabajar en reformas significativas. No estuve allí, pero supongo que él sabrá las razones por las cuales su gobierno no las implementa.

Alejémonos de lo coyuntural por un momento. Si alguien de la década de 1960 a la de 1990 proyectaba que la economía nacional del 2004 al 2013 crecería a una tasa anual promedio del 6,6%, hubiera sido tildado de iluso o vendedor de ilusiones.

Pero –como sostenía H.G. Wells– no existe nada más extraordinario que la realidad. Lo extraordinario no es tan raro como se nos quiere hacer creer. China no le pidió permiso a nadie y creció sostenidamente al 8,8% anual por 33 años, de 1980 al 2013. Tampoco lo hizo Singapur, que creció, en un lapso mucho mayor –de 1961 al 2010–, al 7,9% anual.

Lamentablemente, Segura está en lo correcto cuando sostiene que –haciendo lo que está haciendo el gobierno– la mejor perspectiva imaginable se ubica alrededor del 5%.

Y este es el meollo del asunto. La historia global –no la historia peruana ni la latinoamericana– nos muestra que crecer más del 7% por largos períodos es posible. Y los que hicieron esto nunca se resignaron a crecer solo 5%. Ambicionaron más y fueron capaces de tomar las acciones necesarias para crecer por décadas.

No olvidemos que –a mediados del siglo XX– Singapur registraba un producto por habitante cercano al nuestro; mientras China, en cambio, era muchísimo más pobre que nosotros. Pero, insisto, ellos hicieron lo que no estamos dispuestos a hacer. Abrieron sus economías audazmente, destrabaron las inversiones tajantemente, consolidaron sus mercados y hasta hoy no dejan de educar a su gente (con altísimos presupuestos educativos).

Segura tiene razón, pensando y actuando como nuestros gobernantes, solo con mucha suerte rozaremos el 5%.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS