Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los próximos dos años

Carlos Adrianzén Por Carlos Adrianzén
16 de julio de 2014
en Opiniones

No hay nada más sugestivo que un secreto a voces. Y el secreto aquí es que estamos asustados. Bien asustados y algunas razones tenemos para estarlo.

Después de una década de crecimiento económico robusto (6,5% de promedio anual entre el 2003 y el 2013), tenemos ya varios meses observando que el crecimiento se desinfla en cuatro puntos porcentuales; curiosamente, desde que se inició la actual administración.

Un detalle desesperanzador nos refiere al patinazo puntual y sistemático de todos aquellos que –por convicción o por salario– pronosticaron una súbita recuperación del crecimiento… el mes que viene. Este ha caído lento, pero no ha dejado de caer.

La justificación oficial nos refiere a causas externas y, sobre todo, a una caída de los precios de exportación. Caída que habría golpeado duro a las exportaciones mineras tradicionales. A mediados del año su contracción anualizada bordeó el preocupante 15% en dólares corrientes.

Sin embargo, la justificación oficial se cae cuando descubrimos que a la fecha, según el índice de precios de nuestras exportaciones elaborado por el Banco Central de Reserva, estos precios aún se ubican en un rango muy alto (tres veces más a los valores de la década previa). ¿Y entonces por qué nos caemos así?

El presidente fue muy mal asesorado cuando repitió que el bloqueo del proyecto Conga era irrelevante. Sin embargo, no lo fue solo por la mala imagen que dejó que el hoy enjuiciado por corrupción presidente regional cajamarquino se impusiera. El bloqueo de Conga fue doblemente relevante.

Por un lado, detuvo proyectos mineros en todo el país (efecto al que podríamos denominar déficit de liderazgo) en momentos en que los precios internacionales de muchos productos mineros se corregían a la baja. Por otro lado, reflejó nuevamente la política tácita de traba generalizada de proyectos de inversión privada en el país. Conga era otro proyecto bloqueado por fallas regulatorias, ideología y deterioro institucional.

En este ambiente, la inversión privada se deprime tanto que – en muy pocos meses – el ritmo anualizado de las importaciones en dólares de nuevas maquinarias y equipos se reduce de 45% a mediados del 2011 a – 2% tres años después. No sorprende que el ritmo de crecimiento real anualizado del PBI constructor se caiga de 19% a 3%, desde fines del 2012 a mediados del presente año.

Hemos perdido el momento por el dólar mal administrado, la inacción gubernamental o las trabas a la inversión. El círculo virtuoso de exportaciones e inversiones privadas que redujo la pobreza en los últimos años hoy está quebrado. Los afanes de compensar esto con mayor gasto de inversión pública no fueron muy lúcidos (entre otras cosas porque la inversión pública apenas bordea la quinta parte del total invertido).

El último paquete del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es tan positivo como insuficiente. Al mismo tiempo, inflar el gasto fiscal cuando ingresan menos capitales externos y mantenemos un dólar controlado solo deteriorará la brecha corriente en nuestra balanza de pagos.

Vienen dos años complicados. Quizá los precios externos persistan deteriorándose y no desarrollemos ninguna reforma de mercado significativa. Los errores de manejo monetario y fiscal –así como el costo de algunos compromisos ya adquiridos– resultarán ahora mucho más difíciles de esconder.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS