Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Ideología, corrupción e inversión privada

Carlos Adrianzén Por Carlos Adrianzén
14 de febrero de 2017
en Opiniones

El Comercio, 14 de febrero de 2017

Aunque se estructure sobre tres palabras muy usadas, el fondo de este artículo refleja la esencia cruda de nuestro panorama económico. De hecho, la desarticulada conexión entre estos tres vocablos –casi podría decirse– nos sella como una nación pobre, de crecimiento intermitente.

Como cualquier otra, estamos formados por personas con diferente ideología. Eso sí, cada quien con diferente grado de compromiso ciudadano, conocimiento del tema y acaso conciencia del asunto. Aunque resulte políticamente incorrecto destacarlo, aún podemos discriminar las ideas de cada quien en función de un tema álgido en un ambiente con pobreza y desigualdad. Nos discrimina cuánto estamos dispuestos a respetar la propiedad o el éxito del resto. En nuestro país –nuestra suerte económica lo contrasta consistentemente– florece la ideología izquierdista, socialista o progresista. No importa cómo nos etiquetemos, nos etiqueten o cómo nos gustaría que lo hagan. Lo concreto es que el grueso de nuestros electores no está dispuesto a respetar la propiedad o el éxito del resto. Creyéndonos ricos y siendo pobres, es fácil que caigamos en el cuento socialista de que una distribución más equitativa de la riqueza nos haría mejorar significativamente.

Hemos optado o tolerado regímenes de retórica redistributiva con el dictador Velasco, o los gobiernos democráticos del Apra, Izquierda Unida o Humala, y nos fue de perros. Seguimos pobres. Lo curioso de estos fracasos es que nos reforzaron la desconfianza en la inversión privada y una fe ilusa en la accidentada obra pública. Hoy por hoy, los electores peruanos mayoritaria e ilusamente aún creen que el Estado puede dar educación o salud pública de calidad, jubilaciones justas y hasta financiar exploración petrolera o construir aeropuertos.

Sobre la ideología (que tenemos y creemos no tener) está la actitud pública (y mayoritaria) respecto a la inversión privada. Un tercio de los peruanos –los que se declaran izquierdistas o socialistas– desconfía estructuralmente de la inversión privada. Creyendo que somos ricos, no entienden que sin ella seguiremos pobres. En esta cepa, no faltan los cándidos que se molestan cuando se los identifica como personajes enemigos de la inversión privada (la candidata Verónika Mendoza Frisch, por ejemplo, quien sostiene que no se opone a aquella, pero le plantea innumerables trabas administrativas, tributarias y regulatorias).

Otro tercio declara no tener ideología definida, ser de centro o pragmáticos. Pero en los hechos y los votos, estos se parecen mucho a los anteriores. Les gustan las obras públicas, los impuestos, regulaciones y trámites abultados.

Y estos dos tercios son un problema. Un país que ya creció y se desarrolló (ergo ya es rico) puede darse el lujo de jugar explícita o implícitamente al camino socialista por un tiempo. Uno pobre, como nosotros, se suicida si lo hace.

Ese es nuestro problema. No nos damos cuenta de que necesitamos desesperadamente –para reducir pobreza y ganar competitividad– no de un Chinchero, una Conga y una Tía María. Necesitamos decenas de estas, ya, y con mucha transparencia. Sobre esta pesada realidad emerge implacable un falso dilema: ¿luchamos contra la corrupción o lanzamos nuevos proyectos de inversión privada a escala mayor? La mayoría de ciudadanos –esclavos de su deficiente formación económica– digiere esta falacia.

No hay elección entre inversión privada y lucha contra la corrupción burocrática. Ambos se estructuran sobre la misma base: el estricto cumplimiento de la ley y el respeto a la propiedad de otros. Chinchero se pudo hacer sin sombras. No nos ayudó la corrupción burocrática; ese reflejo meridiano de que nuestras instituciones básicas (policía, fiscalía y judicatura) están prostituidas.

El reto del gobierno implica ser ejemplar e implacable acabando con la corrupción burocrática, para lo cual requiere en primer lugar tener una policía, fiscalía y judicatura incólumes. Pero implica también –al mismo tiempo– ser capaz de liderar cientos de nuevos proyectos de inversión. Si por un segundo creemos en las buenas intenciones de este gobierno (que no estuviese infiltrado nuclearmente por la corrupción burocrática), le recordaremos que enemigos en este viaje de impulso masivo a las inversiones no le faltarán.

No nos engañemos. La izquierda latinoamericana no combate la corrupción (los regímenes de Maduro, Velasco o Castro contrastan esto con nitidez). Pero sí combaten la inversión privada a gran escala. Si esta florece, desaparece la frustración popular y con ella el grueso de su caudal político contestatario.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS