Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Hasta la próxima (Comentado por Lampadia)

Carlos Adrianzén Por Carlos Adrianzén
5 de febrero de 2015
en Opiniones

Comentario Lampadia:

El análisis de Adrianzén coincide con lo que hemos venido señalando en Lampadia (ver en L: El 2014 terminó nuestro ciclo virtuoso de desarrollo – ahora necesitamos acumen y una agenda de desarrollo efectiva). En lo que no estamos de acuerdo es en que se critique al BCR de “quemar divisas”. Esa apreciación encierra la idea equivocada de que se las gasta indebidamente, cuando en realidad para eso están las divisas que hemos acumulado. Son para usarse: a veces se necesita comprar y, otras veces, es preciso vender.

Hasta la próxima

Por Carlos Adrianzén

(El Comercio, 04 de Febrero de 2015)

Hay personas que aún creen que la estamos haciendo bien. Sostienen  que lo que nos pasa económicamente tiene un origen externo. Sin embargo, lo que nos ocurre ya no configura un escenario positivo.

El crecimiento económico de la última década se fue. Y con él también los superávits comercial y fiscal. Pero no solo se fue el crecimiento que lograba que la reducción de la pobreza sea mayor, sino que dio como resultado que el año pasado la disminución de esta sea mínima (un 1%-2% acaso inercial). Aquí llegaron dos invitados indeseados: el ensanchamiento del déficit en la cuenta corriente externa y el deterioro de sus posibilidades de financiamiento en la cuenta financiera privada de las cuentas externas.

A nadie sorprende que, en un ambiente controlista, aun por cierto distante del de las décadas de 1970 y 1980, el Banco Central quemase reservas internacionales netas por US$3.555 millones.

Ya no estamos en los tiempos en que las agencias calificadoras de riesgo sostenían que el Perú, pese a su creciente déficit en la cuenta corriente externa, no tendría mayor complicación en las cuentas externas debido a los influjos de capitales en la cuenta financiera privada que a mediados del 2013 registraban los US$17.196 millones. Ya a setiembre pasado los influjos anualizados de inversión extranjera e inversión de portafolio se redujeron en US$5.649 millones y US$4.623 millones, respectivamente. Nótese aquí que en esta fecha –la última estadística accesible– los influjos anualizados de capitales en la cuenta financiera privada apenas alcanzan los US$4.347 millones, mientras que el hueco (el saldo negativo de la cuenta corriente de la balanza de pagos peruana) alcanza los US$9.429 millones.

Así las cosas, en estos días, aun los más optimistas o serviciales puntos de vista del medio, ya aceptan que el crecimiento del 2014 cerrará cerca de los dos puntos porcentuales, con una inercia de contracción de lo más inquietante. Inquietante, fundamentalmente, por la simultánea y sostenida contracción de las exportaciones totales (-12%) y la inversión privada (-2%).

Pero, aun en el usual descontrol de un período políticamente espinoso (envuelto de aires electorales y denuncias de corrupción al más alto nivel), hay pie para cierto cuidadoso optimismo.

1) En todo período preelectoral, mientras los políticos salientes pierden poder, el gobierno efectivo cae en manos de algunos técnicos con pocas aspiraciones de reacomodo.

2) Reconozcámoslo: es usual que elijamos muy mal.  Las denuncias de corrupción al más alto nivel son el pan de cada día. Nadie espera gobiernos intachables en nuestra plaza. Si los hemos tenido, estos han sido excepción.

3) Durante la oscura administración humalista, la poca efectividad reactivadora de las políticas fiscales y monetarias nos recuerda una lección que ya debimos haber aprendido. Inflar el gasto fiscal (mientras se eleva la presión tributaria y regulatoria) no solo no compensa la caída de las exportaciones, la potencia.

En la situación en que vivimos, un contexto políticamente espinoso, las inversiones y los influjos de capitales hacia el país… se postergan hasta la próxima.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS