Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Realidad imaginaria… o paralela

Por Berit Knudsen
7 de Febrero de 2023
en Opiniones
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Berit Knudsen
Para Lampadia

Mientras los países del “bloque Norte”, naciones desarrolladas, trazan objetivos para lograr el “Estado de Bienestar” como “pacto entre actores sociales y políticos en busca de la cohesión necesaria para el buen funcionamiento de la economía y de la sociedad”; el Perú y los países del “bloque Sur”, nos podríamos conformar con “Estar Bien”, pero hasta eso parece inalcanzable por el desgobierno y corrupción generalizada.

Latinoamérica no progresa porque está a merced de esa coalición de izquierda que pretende imponer el “Modelo Maximalista”, que otorga un rol predominante al Estado. Para lograrlo, los grupos radicales han construido un discurso disfrazado de valores públicos, atención al principio de igualdad; combinados con mensajes antiimperialistas, pero no hablan sobre la pobreza y la ausencia de libertades individuales que sufren sus naciones. Con el falso discurso de la igualdad, destruyen las economías y esa supuesta cohesión social desencadena masivas olas migratorias de pobladores que huyen de esos sistemas inoperantes.  Dicen luchar contra la desigualdad, pero todos son igualitariamente pobres –a excepción de las élites que representan el 1%–, negando oportunidades y libertades al resto de la población.

Los grupos de izquierda, con el modelo del Socialismo del Siglo XXI, cuentan con una red organizada: Congreso Bolivariano de los Pueblos, Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA), Coordinadora Continental Bolivariana, Foro de Sao Paulo y medios de comunicación; todos alineados con un mismo objetivo e ideología.

Para adoctrinar a sus seguidores, intercalan una narrativa democrática, ecológica e inclusiva; con el discurso de odio antiimperialista contra su principal adversario que es Norteamérica y su política liberal; denunciándolos en sus reuniones del Foro de Sao Paulo:

“ofensiva del imperialismo… desalentar la producción y la distribución de la riqueza, contaminan el medioambiente, causan pérdida de soberanía, desempleo masivo, aumento de la pobreza y la marginalidad social. Generan conflictos militares y enfrentamientos entre pueblos hermanos, incentivan el odio, la xenofobia, el autoritarismo y el miedo”.

Frases que parecen referirse a sí mismos, más que a su aborrecido adversario.

No faltan las protestas contra la Unión Europea, acusada por:

“acentuar el desempleo masivo, la pobreza, la marginalización y las desigualdades… llevando a pervertir lo que debería ser un proyecto de integración horizontal y solidaria”.

Afirman también que:

“impulsaremos conjuntamente movilizaciones en defensa de la Paz y la Solidaridad a escala mundial… para detener el drama del éxodo masivo de refugiados que buscan refugio en otras regiones del mundo, siendo Europa y EEUU los lugares donde son maltratados, humillados y muchas personas mueren en el intento”.

“Denunciamos la dramática situación en la frontera entre México y EEUU… donde no se dan condiciones de vida digna para los migrantes”.

No faltan las alabanzas a favor de sus camaradas

“Ratificamos nuestra solidaridad con la Revolución Cubana, la Revolución Bolivariana de Venezuela y la Revolución Sandinista de Nicaragua, ante los embates de las fuerzas de la derecha y del imperialismo”.

“Respaldamos los triunfos de Lula en Brasil, Gustavo Petro en Colombia, Xiomara Castro en Honduras, Gabriel Boric en Chile, Pedro Castillo en Perú, Luís Arce Catacora en Bolivia, y Alberto Fernández en Argentina, que han modificado el mapa político de la región… apoyo a la Cuarta Transformación de México…”

“Las políticas sociales de los gobiernos progresistas demostraron su eficacia y su sentido de justicia… se alzaron en potentes movimientos sociales los pueblos latinoamericanos, luchas en todos los terrenos que también se han expresado en el campo electoral, con las victorias ejemplares de las fuerzas populares y revolucionarias.”

No comprendo a que mundo paralelo se refieren.  Critican los maltratos a las olas migratorias que ellos mismos desencadenan con sus nefastas políticas; se quejan del aumento de la pobreza culpando a otros de su propia ineficacia; acusan a los neoliberales por conflictos, autoritarismo y odio, cuando esa es justamente la estrategia empleada por los grupos de izquierda.  Sólo me viene a la mente un conocido proverbio “Cada ladrón cree que todos los demás son de su condición”. Lampadia

image_pdfDescargar PDF

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Lamento boliviano

24 de Marzo de 2023
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Todos podemos dañar y ser dañados

24 de Marzo de 2023
La paradoja del sombrero

Como mueren los “demócratas”

24 de Marzo de 2023
Los corresponsales

La derecha huérfana

24 de Marzo de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN