Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¡No les entran balas!

Berit Knudsen Por Berit Knudsen
13 de septiembre de 2022
en Opiniones

Berit Knudsen
Para Lampadia

El primer ministro Aníbal Torres, en uno de sus recurrentes ataques, esta vez a la Fiscalía y la Junta Nacional de Justicia manifestó: “¿Qué están haciendo? Nada. ¿a cambio de qué les pagamos esos suculentos sueldos?”.  Parece el mundo al revés.  La población entera se pregunta qué está haciendo el Ejecutivo y el Legislativo por el Perú.  ¿Les pagamos acaso para defender a un presidente acusado por corrupción?

El desgobierno, inseguridad ciudadana, crisis económica, deficiente educación, entre otros problemas del país, han pasado a un segundo plano ante la desenfrenada corrupción de Pedro Castillo, su familia y allegados. La población se alegra al escuchar, luego de largas dilaciones, que por fin el juez Johnny Gómez Balboa aceptó el pedido de la fiscalía dictando 30 meses de prisión preventiva contra Yenifer Paredes, cuñada-hija de Pedro Castillo.  También nos alegró que los pobladores de Tacna hicieran sentir su desaprobación abucheando a Castillo, lanzándole huevos. ¿Estas son las noticias que nos entusiasman? Lamentablemente, sí.

Los ministros que, lejos de cumplir las funciones de sus carteras, se dedican a defender la indefendible inocencia de un presidente investigado; es tan indignante como incomprensible. Encabezando la lista tenemos al primer ministro, admirador de Hitler, que agita a la población promoviendo el cierre del Congreso, atacando al sistema Judicial y las Fuerzas policiales, Aníbal Torres; el ministro de trabajo de un país con 2.5 millones de desempleados y 12 millones de empleos informales, Alejandro Salas; el ministro de Justicia que avala la liberación de un asesino de policías que declara públicamente no estar arrepentido, Félix Chero; el ministro del interior que no respeta a las fuerzas policiales, deteriorando la moral de esa institución, Willy Huertas; entre otros.

Pero estos mismos ministros y otros más parecen no haber leído la Constitución, especialmente el Articulo 128 sobre la Responsabilidad de los Ministros, que indica que:

“Todos los ministros son solidariamente responsables por los actos delictivos o violatorios de la Constitución o de las leyes en que incurra el Presidente de la República o que se acuerden en Consejo, aunque salven su voto, a no ser que renuncien inmediatamente”.

¿Qué implica este artículo de la Constitución? Significa que, si el Poder Judicial declarara culpable a Pedro Castillo, lo que tarde o temprano sucederá, los ministros estarían en problemas legales. Aunque no hayan sido coparticipes de estos actos de corrupción o argumenten que no fueron evidentes las intenciones por cometer delitos, igual estarían comprometidos. Pero hoy que existen hechos que demuestran la corrupción del presidente, su familia y círculo más cercano; avalar, defender al gobierno o atacar a otras instituciones del Estado, los convierte en responsables solidarios de esos actos delictivos. La única salida seria la renuncia inmediata de estos ministros; pero mejor aún la de Castillo.

Somos conocidos como el país que hace “justicia”, donde los presidentes corruptos van presos.  Pero resulta que todos los presidentes electos que nos han gobernado desde 1985 están presos o en condiciones similarmente dramáticas. ¿No deberíamos cuestionarnos seriamente esta problemática? El hecho es que la corrupción, la incompetencia y la inoperancia se han extendido a niveles nunca vistos. ¿Cómo resolvemos una corrupción que se multiplica en forma exponencial?

La respuesta es Educación y valores. Mejorar esa formación que muestra alarmantes síntomas de crisis en todas las escuelas del país.  Se incluyen contenidos que resultan irrelevantes comparados con materias relacionadas con valores cívicos, morales, protección de la familia, inculcando el amor al país.

En esta línea podemos constatar el lamentable nivel de preparación de los ministros de Estado y muchos miembros del Congreso. Si los congresistas, elegidos por voto popular, son una muestra representativa de los mejores valores de cada partido político, es evidente el bajo nivel de sus militantes o la ausencia de filtros para seleccionar a los más capaces, demostrando un lamentable nivel intelectual, moral y ausencia de valores patrióticos de estas organizaciones políticas.

Si a estos perfiles le sumamos el ingrediente de la corrupción, podremos entender porque el ejecutivo y el congreso han ido perdiendo el reconocimiento y respeto de la población.  Pero la renuncia a esa cuota de poder, a esos sueldos por encima de sus capacidades no es una opción.  Parece que tampoco lo es el peligro al que están expuestos ya que no intentan resguardar su libertad. No cruza por sus mentes el amor a la patria, el amor propio o salvarse de la cárcel.  No les entran balas. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEstadoGobiernoJusticiaPolítica
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Empresa Antamina advierte prácticas extorsivas en protestas de comuneros

Por Antamina
3 de octubre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

¿Más universidades o más educación técnica?

Por Jorge Yzusqui
3 de octubre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Extorsión en el Perú, entonces paguemos menos impuestos

Por Alonso Rey Bustamante
3 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Educación 2026: Más de lo mismo

Por León Trahtemberg
3 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprovechando la bonanza minera

Por Iván Alonso
3 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Shame on you, Luciano López!

Por Aldo Mariátegui
3 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS