Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Gracias Castillo…

Berit Knudsen Por Berit Knudsen
10 de junio de 2022
en Opiniones

Por: Berit Knudsen 

Incompetencia, ausencia de valores y codicia, detonantes del caos en el Perú.

La población está aturdida por los escándalos y múltiples denuncias, cada vez más graves y frecuentes, que golpean al país. Aparece uno nuevo antes de poder recuperarnos del agravio anterior; así, resulta prácticamente imposible el debido seguimiento y proceso a cada denuncia. ¿Este es un montaje diseñado por grupos de inteligencia? Sí. Pero ese servicio de inteligencia también comete errores. 

El secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, declaró ante la prensa que Pedro Castillo y Dina Boluarte son unos traidores: “Evidenciaron su ambición por el poder, la intención de repartija…”. Sobre el bloque magisterial afirma que “los que dicen haber renunciado por principios o conciencia parecen ser meros mercantilistas bermejianos”, comentario con el que ataca también al grupo de Guillermo Bermejo. El hecho es que, de una bancada de 37 congresistas de Perú Libre hoy sólo quedan 17, y más bien pareciera ser que el error de cálculos lo cometió ese partido. Eligieron al sindicalista vinculado con el Conare-Movadef para encabezar la plancha presidencial del Partido, hasta resolver el problema de Vladimir Cerrón, inhabilitado para ocupar cargos públicos por orden judicial. Lo que no calcularon fue que el entorno del sindicalista tenía organizada una red de corrupción meses antes de llegar al gobierno.

Gracias Castillo…

Cuba tiene 63 años de dictadura (desde 1959) y es un país en ruinas; Venezuela, 23 años de deterioro (desde 1999). Brasil, con Lula da Silva y su sucesora Dilma Rousseff, por 13 años (2003-2016); Bolivia, con Evo Morales por 14 años hasta su renuncia (2006-2019), y su partido aún está en el poder. Nicaragua, con Daniel Ortega que retornó al gobierno en 2007, y se mantiene por 16 años; Ecuador, con Rafael Correa gobernando por 10 años (2007-2017). Y la lista continúa.

Estos ejemplos nos llevan a reflexionar sobre estas dictaduras que se enquistan en el poder y sentirnos casi agradecidos, por los errores políticos y la desmedida corrupción con la que Pedro Castillo ha sacudido al país en pocos meses. Por ello, si logramos deshacernos de este gobierno en menos de dos años, podríamos sentirnos afortunados. Castillo teme renunciar por las evidentes consecuencias; a pesar de que los graves daños que está causando al país son indudables, pero así parece funcionar esa falsa democracia. 

En medio de una grave crisis, enfrentados a redes de corrupción nacional e internacional, todo parece ir derrumbándose como un castillo de naipes. Si Pedro Castillo y su séquito cayeran en pocos meses, el costo por el error cometido al elegir a este Gobierno resultaría proporcionalmente reducido. Esta crisis sacude a los tres poderes del Estado, con denuncias y renuncias, acusados y prófugos, culpables y cómplices de una corrupción enquistada en toda la burocracia Estatal. Todos los actores comprometidos hoy se encuentran alarmados ante las evidencias sobre redes instaladas por décadas, activadas con cada gobierno.

Es necesario salir del círculo vicioso y buscar soluciones a ese problema llamado “corrupción”, cuya erradicación hará necesaria la fumigación de todas las instituciones del Estado, comenzando por el Sistema Electoral. Si esta crisis nos está permitiendo evidenciar esas redes y reorganizar al gobierno central y a los gobiernos regionales de forma integral, bienvenida sea la restauración. 

La población está cansada de esos gobernantes, de esos políticos que no son elegidos verdaderamente por el pueblo, porque son los partidos los que deciden a los candidatos, quienes entran a formar parte del gobierno. Ellos disponen cómo gobernarnos, olvidando a quien los eligió tan pronto se sienten parte de esa casta privilegiada que maneja y toma decisiones respecto al país, sus ingresos y sus pobladores. 

Pero los problemas van más allá de nuestras fronteras, con evidentes constantes y similitudes en todo Latinoamérica, por lo que debemos buscar alternativas de solución y coaliciones en las mismas esferas con una alianza Latinoamericana formada no por gobiernos u organizaciones gubernamentales, sino por miembros de la población civil organizada. Una coalición cuya función sea promover mecanismos de control, supervisión y transparencia que garanticen la idoneidad y buen gobierno por parte de las autoridades con la consecuente mejora en las condiciones de vida para los ciudadanos, especialmente para aquellos sectores olvidados y marginados.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS