Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Fatah y Hamas dos frentes palestinos

Berit Knudsen Por Berit Knudsen
26 de octubre de 2023
en Opiniones

Berit Knudsen
Para Lampadia

Fatah y Hamas, principales agrupaciones políticas palestinas, son parte de su intrincada historia. Ambas organizaciones han estado en desacuerdo durante muchos años, compitiendo por el poder y el liderazgo. La confrontación, caracterizada por altibajos, incluye enfrentamientos violentos y acuerdos temporales de reconciliación.

Fatah es una organización político-militar, fundada en 1958 por Yasser Arafat, parte de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), creada en 1964.  En 1960 se instaló en la Franja de Gaza comenzando la lucha armada contra Israel en 1965, con numerosas operaciones militares. Tras el rechazo mundial por los múltiples ataques terroristas contra civiles, la OLP cambia su política con el objetivo de lograr el reconocimiento internacional de la causa palestina.

Hamas, “Movimiento de Resistencia Islámica”, organización política y paramilitar palestina yihadista,​ nacionalista e islamista, tiene como objetivo original –según su carta fundacional de 1988–, establecer un Estado islámico en toda Palestina, con capital en Jerusalén, territorios en Cisjordania y Gaza, absorbiendo Israel para liberar Palestina de la ocupación sionista. Cuestionaron a la OLP como institución legítima, rechazándolos a menos que adoptaran la causa del islam. Ha sido declarada movimiento terrorista por muchos países y organizaciones internacionales.

La historia de esta rivalidad se remonta a los días de la Primera Intifada de palestina –levantamiento popular contra la ocupación israelí– de 1987 en territorios invadidos. A partir de 1994, la dirección de Fatah se hizo cargo de la naciente Autoridad Palestina, siendo Arafat presidente hasta su muerte en 2004.

Durante los Acuerdos de Oslo de 1993, Arafat –reconocido como representante del pueblo palestino–, firmó la Declaración de Principios con Israel en el proceso de paz, acordando la retirada israelí de los territorios ocupados, el derecho al autogobierno palestino y la renuncia al terrorismo contra Israel por parte de la OLP, regresando Arafat del exilio en Túnez.

La firma de los Acuerdos de Oslo entre Israel y la OLP marcaron un cambio importante en la relación entre Fatah y Hamas, ya que Fatah reconoció institucionalmente al Estado de Israel y se comprometió a la cooperación en seguridad, economía y política; acuerdos que fueron criticados por sectores de la sociedad palestina percibiendo que Fatah cedía demasiado en favor de Israel. Desencadenaron divergencias durante las primeras elecciones al Consejo Legislativo Palestino en 1996, donde Fatah ganó por amplia mayoría, mientras que Hamas y otras organizaciones boicoteaban las elecciones sin participar en ellas. Así, Hamas se consolida como el principal movimiento de resistencia armada contra Israel.

En el 2000, durante la Segunda Intifada palestina, Fatah y Hamas operaron en forma paralela, pero involucradas en la lucha contra la ocupación israelí. Hacia 2005, sin embargo, hubo un cambio en las posturas de ambas organizaciones. Fatah se mostró dispuesta a permitir la participación de organizaciones islamistas en la OLP, abriendo la posibilidad de elecciones en el Consejo Legislativo Palestino que Hamas había boicoteado. Al mismo tiempo, en 2004, la muerte de Yasser Arafat –líder de Fatah–, generó cambios en el panorama político.

En 2006, Hamas participó en las elecciones parlamentarias para la Autoridad Nacional Palestina y obtuvo una victoria electoral, rompiendo la hegemonía de Fatah al lograr mayoría parlamentaria. Esta victoria fue rechazada por Fatah, lo que resultó en un aumento de las tensiones y un conflicto abierto que culminó en enfrentamientos violentos entre ambas facciones en la Franja de Gaza.

La estructura ejecutiva del gobierno residía en 2004 en el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que no fue reconocida por Hamas y en 2013 se denomina Primer Ministro con la actual presidencia de Mahmoud Abbas.

Con la victoria electoral, Hamas demandó elecciones democráticas en las instituciones de la ANP. Pero Fatah resistió la transformación de la ANP, temiendo que Hamas tomara control de la organización en próximas elecciones. Esta situación agravó la polarización en la política palestina, trayendo como consecuencia una división donde Fatah quedó a cargo del gobierno de Cisjordania y Hamas en control de Gaza, instaurando la división palestina.

A lo largo de los años, ha habido intentos de reconciliación entre Fatah y Hamas, especialmente en el contexto de las revueltas árabes en 2011. Grupos populares buscan la unidad del movimiento nacional palestino y su reconciliación; sin lograr la resolución duradera de un conflicto donde las diferencias fundamentales entre Fatah y Hamas persisten. El estancamiento político ha llevado al continuo faccionalismo.

En este escenario, con la ausencia de verdaderas elecciones desde 2006, la sociedad palestina sigue viviendo las consecuencias de este conflicto.  La población de ambos sectores, Cisjordania y Gaza, sufren la carencia de unidad palestina y conversaciones de paz con Israel, lo que obstaculiza los esfuerzos por lograr una posición que contribuya a la creación del Estado de Palestina. Además, la evolución de esta relación política sigue siendo un tema crítico en el proceso de paz en Oriente Medio.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS