Basque Culinary Center
El Comercio, 26 de abril del 2024
La palabra quechua t’impuy se utiliza para describir algo que está en ebullición, la efervescencia. Y es por esa razón que se ha utilizado este término como lema de la reunión 2024 del Consejo Internacional del Basque Culinary Center, que se realizará en Lima y que demostrará que el rubro gastronómico está siempre cocinando nuevas ideas con miras al futuro.

Lima tiene una historia especial con el Basque Culinary Center, una institución académica y de investigación con sede en San Sebastián. Fue en la capital peruana que realizó, en 2011, su primer encuentro, donde presentó la llamada “Carta a los cocineros del mañana”.
En su retorno al Perú, el 19 de junio se celebrará una sesión especial que servirá para mirar a los planteamientos de esa carta y apuntar hacia nuevos caminos, haciendo especial énfasis en el impacto de lo que cocinamos y comemos.
—Alto nivel—
Esta reunión contará con la participación de chefs de prestigio internacional, entre ellos los peruanos Gastón Acurio y Pía León, así como Joan Roca (España), Dominique Crenn (Francia/EEUU), Yoshihiro Narisawa (Japón), Manu Buffara (Brasil), Josh Niland (Australia), ThiTid Tassanakajohn (Tailandia), Elena Reygadas (México) y Narda Lepes (Argentina).
En este evento se anunciará al ganador del Basque Culinary World Prize 2024, el premio que distingue a chefs con ideas transformadoras. En su novena edición, el premio será otorgado por un jurado interdisciplinar, presidido por el español Joan Roca e integrado por algunos de los cocineros más influyentes del mundo, académicos y expertos internacionales. En su anterior edición, la chef turca Ebru Baybara fue proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2023 por contribuir, desde la gastronomía, a la integración cultural en Mardin, cerca de la frontera con Siria. Ella se implicó durante dos décadas en iniciativas como acciones contra la crisis migratoria en la región, la revitalización de suelos frente al cambio climático, o incluso la asistencia humanitaria frente a tragedias como el terremoto ocurrido en Turquía en febrero de 2023.