Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Tsunami

Axel Kaiser Por Axel Kaiser
17 de febrero de 2025
en Opiniones

Axel Kaiser
Fundación para el Progreso – Chile
Publicado en El Mercurio
Glosado por Lampadia

El establishment político e intelectual chileno, responsable de la paupérrima situación actual, no quiere aceptar que, tras su evidente fracaso, el país esté buscando una respuesta alternativa.

Se trata de los mismos que ningunearon y atacaron a Milei y que hoy observan desconcertados cómo empieza a tomar forma una de las recuperaciones económicas más formidables de la historia occidental en Argentina.

Son también los que rechazaron visceralmente a Trump, quien, en menos de un mes de haber sido electo, logró la paz en el Medio Oriente y ahora se acerca a conseguirla en Europa.

Son, en fin, esos que creen que The New York Times es una fuente confiable de información, que ser profesor de Harvard significa algo relevante y que organizaciones internacionales como la ONU, la OCDE o el FMI son entidades portadoras de una sabiduría ante las cuales no queda más que arrodillarse.

Se trata, en suma, de élites que han antepuesto su propia auto percepción de superioridad moral y sus intereses ante las necesidades de los ciudadanos que reclaman servir.

Aun no reconocen que fue precisamente mientras trataban de señalar su virtuosismo con estupideces como la agenda totalitaria LGTB y fronteras abiertas, que la calidad de vida de la población se desplomaba.

Del mismo modo, para servir a su vasta red de clientes y amigos, subieron sistemáticamente los impuestos, aumentaron el gasto poniendo al país en el camino de la insolvencia fiscal y llevaron al Estado a hacer metástasis en todas las áreas posibles.

Fueron ciegos, muchas veces deshonestos y, como toda élite aversallada, incapaces de ver las corrientes subterráneas que se incubaban en el seno de la sociedad producto de su propia decadencia como clase dirigente.

Hoy se encuentran con todo un movimiento de millones de personas que no quiere saber más de ellos e intentan explicarlo por todos lados creyendo que será probablemente pasajero.

Esta misma élite carece de un plan real para resolver el problema de inseguridad y migración desatada que creó.

Tampoco tiene uno para restaurar la prosperidad que contribuyó a destrozar con su obsesión igualitarista y su entrega a los fraudes intelectuales de la justicia social y los derechos sociales.

Y carece de ese plan porque, a diferencia del movimiento liberatorio que, luego de décadas de siembra, hoy florece en el terreno abonado por la ineptitud de esa misma élite, no tiene una cosmovisión o filosofía clara. En su fatal ignorancia, especialmente en la derecha, siguen pensando que todo es un juego de intereses y negociaciones cuando lo fundamental es, como explicó Douglas North, el sentido de justicia que predomina en la población de cara a la realidad y a este lento pero profundo cambio de época.

Por eso, mientras las élites de derecha e izquierda rechazan a Milei, Trump y Bukele, sus pueblos los tienen en máximos de popularidad y, en Chile, Bukele es el mandatario más admirado. Y es que, cuando se vive en buenos barrios es fácil poner los ojos en blanco para competir por estatus moral con el vecino atacando a un Bukele. Distinto es cuando se vive en barrios tomados por el narco y todo tipo de criminales, situación que esa misma élite de barrio alto ha impuesto, con su cobardía y autogratificación moral, a un creciente sector del país.

Si quiere subsistir políticamente, la élite, entre la que hay sin duda gente valiosa, deberá cambiar radicalmente su discurso, le guste o no, y abrazar las ideas que antes detestaba. Algo de eso ya ha ocurrido, pero no lo suficiente. Veremos si alcanza a moverse a tiempo para contener la ola outsider que hoy se alza sobre ella como un tsunami. Si de algo nos sirve la experiencia de otros países, esto probablemente no ocurrirá y el tsunami le caerá encima, revolcándola por el suelo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

Pónganse los pantalones

Por Uri Landman
15 de julio de 2025
La gran falacia

Dereliction of Duty

Por Fernando Malaga Checa
15 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“Se está preparando la madre de todos los salvatajes para Petro-Perú”

Por David Tuesta
15 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Ni ilegal ni informal; la minería que no queremos

Por Patricia Teullet
15 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Productividad es bienestar

Por Miguel Palomino
15 de julio de 2025
Votar por corruptos

Descarada

Por Fernando Rospigliosi
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS