Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Trump versus Harris

Axel Kaiser Por Axel Kaiser
28 de octubre de 2024
en Opiniones

Fundación para el Progreso – Chile
Axel Kaiser
Publicado en El Mercurio, 26.10.2024
Glosado por Lampadia

Si la lógica y los pronósticos más recientes se cumplen, Donald Trump debería ser elegido nuevamente presidente el próximo 5 de noviembre. Su caso debe ser uno de los más interesantes que se haya observado en política en tiempos recientes.

«Es difícil imaginar un líder que genere más irracionalidad e histeria en sus adversarios, al punto de que se ha acuñado el concepto de “Trump Derangement Syndrome” (TDS) para describir este fenómeno sicológico».

Es indudable que varios de los aspectos de la personalidad de Trump pueden resultar detestables. También es cierto que su conducta ha sido muchas veces la de un mafioso. Pero para quienes sufren de TDS, Trump no es humano, sino una especie de encarnación misma del mal y que, por tanto, no tiene absolutamente nada bueno que ofrecer, ni como persona, ni como presidente.

La normalmente razonable Anne Applebaum, visiblemente afectada por esta patología, llegó a decir que el discurso de Trump era como el de «Stalin, Hitler y Mussolini» juntos. Si Lucifer fuera un personaje histórico lo habría añadido a la lista. Los rivales políticos de Trump aparecen, en tanto, como ángeles salvadores y, así como no hay historia negativa, por falsa que sea, que no sea creída sobre Trump, a sus adversarios se les idealiza al punto de defender las cosas más ridículas y sus evidentes fracasos.

La trama rusa, por ejemplo, es una de esas fantasías que muchos de quienes sufren de TDS aun creen. Esto a pesar de que el Mueller report no encontró absolutamente ninguna evidencia de que Trump haya sido elegido gracias a la ayuda de Putin.

Al mismo tiempo, sus enemigos prefieren ignorar todos los escándalos de corrupción en los que se encuentra involucrado el presidente Biden y su familia. No dicen nada ante las declaraciones recientes de Mark Zuckerberg, quien reconoció que el FBI había presionado a Meta para censurar historias que se referían al computador de Hunter Biden en el que constaba tráfico de influencias para beneficios económicos de su familia.

Siendo vicepresidente Joseph Biden habría participado activamente en el escándalo. 

Pero, además, hacen caso omiso al hecho de que por cuatro años Estados Unidos ha sido dirigido por un presidente mentalmente incapaz, cuya administración llevó a la peor crisis migratoria en décadas debido a su declarada política de puertas abiertas, a un auge de un 55.4% de los crímenes violentos entre 2020 y 2023, a una inflación promedio de más del doble de la Trump y a la política exterior más desastrosa desde la caída del muro de Berlin.

Quienes sufren de TDS ni siquiera pueden admitir que durante los cuatro años de Trump no hubo ninguna guerra nueva iniciada en el mundo y que este logró los históricos acuerdos de Abraham alcanzando la paz entre Israel y varios países de medio oriente.

Hoy, tras cuatro años de Biden-Harris, Europa se encuentra en guerra con Rusia dada la debilidad proyectada por Estados Unidos, especialmente después del vergonzoso retiro de Afganistán, y el Medio Oriente es un polvorín en pleno estallido. 

Peor aún, la administración Biden liberó 6 mil millones de dólares al régimen de Irán que Trump había congelado, facilitando así el financiamiento del terrorismo de Hezbolah y Hamas.

Ante la incompetencia dramática de un presidente senil y mentalmente impedido, los demócratas seguían actuando como si todo estuviera bien y la prensa de izquierda, que es casi toda la prensa, hacía como que el presidente se encontraba en uso pleno de sus facultades.

Fue recién cuando Trump arrasó con Biden en el debate y vieron la posibilidad cierta de ser derrotados, que se pusieron de acuerdo para defenestrarlo como candidato, argumentando que no tenía las capacidades mentales para correr nuevamente.

Es decir, por cuatro años tuvieron a un líder incapaz de conducir el país y solo lo admitieron cuando se enfrentaron la posibilidad de perder el poder.

En cuanto a la dupla Kamala Harris -Tim Walz, claramente es más fresca y energética que Biden. Pero Harris, que se ha negado sistemáticamente a ser entrevistada por la prensa salvo que controle la pauta, ha mostrado ser demasiado simplona y liviana intelectualmente como para convencer al electorado. De hecho, muchos demócratas por años exigieron su renuncia dado el daño que sus comentarios absurdos le generaban al gobierno de Biden. Pero hoy, los mismos demócratas y quienes sufren de TDS, la presentan como una especie de lumbrera política.

Lo peor para Estados Unidos, si llegara a ganar junto al gobernador Walz, será que continuará con el fascismo identitario que se ha apoderado de del partido demócrata y cuyo objetivo es desmantelar la igualdad ante la ley y valores liberales clásicos responsables del éxito de ese país y que ellos ven como emanación del heteropatriarcado blanco.

De ahí que, en Minesota, Walz, por ejemplo, aprobara una ley que permite el aborto hasta los nueve meses – legalizando así el infanticidio- y pasara normas totalitarias que hacen posible arrebatar los niños a sus padres para someterlos a hormonizacióny mutilación genital en nombre de la diversidad de género.

Por su puesto, ni el infanticidio ni el secuestro por parte del Estado de hijos a sus padres para mutilarlos es un problema cuando se sufre de TDS, pues Trump es peor que eso, porque, bueno, es Trump. Esperemos, al menos, que de ganar Harris-Walz, la desastrosa política exterior de los demócratas no nos lleve a la tercera guerra mundial a la que nos hemos acercado peligrosamente bajo Biden.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

¿Cuál es la ubicación del Perú?

Por The Economist
22 de julio de 2025
Colapsa el modelo económico boliviano gracias a las políticas de Evo Morales

Empresarios, después no se quejen

Por Andrés Romaña
22 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

La peligrosa tentación autoritaria

Por Gabriel Daly
22 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Tengo el orgullo de ser peruano

Por Uri Landman
22 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

«Tenemos un sistema político disfuncional»

Por Aldo Mariátegui
22 de julio de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El precursor peruano de la independencia

Por Ian Vásquez
22 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS