Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La izquierda y el narco

Axel Kaiser Por Axel Kaiser
4 de agosto de 2025
en Opiniones

Fundación para el Progreso – Chile
Axel Kaiser
Publicado en El Mercurio
02.08.2025
Glosado por Lampadia

Según un artículo de Washington Times de 1983 disponible en la página web de la CIA, «la implicación de Castro en el narcotráfico no es un accidente. Los líderes comunistas de todo el mundo utilizan todo tipo de negocios ilegales e inhumanos para financiar la destrucción del capitalismo».

Los vínculos del castrismo con el narcotráfico han sido ampliamente documentados y continúan hasta el día de hoy. Según los académicos Mónica Hinojosa e Isidro Marín-Gutiérrez, Castro incluso colaboró con Pablo Escobar para hacer llegar cocaína a Estados Unidos: «El tráfico de cocaína en Cuba se llevaba a cabo a través de aviones que trasladaban entre 10,000 y 1,.000 kilogramos en cada vuelo. Según Popeye, fue tan exitosa la campaña que le permitió a Pablo Escobar multiplicar sus ganancias.» Los vínculos de Castro con el narcotráfico datan de mucho antes, y no sería incorrecto decir que Cuba, bajo el comunismo, fue el primer narcoestado de América Latina.

Hoy, Venezuela, creada en buena medida por la inteligencia cubana, ha asumido el liderazgo como narcoestado.

Nicolás Maduro y Diosdado Cabello son nada menos que líderes del Cartel de los Soles, del cual el Tren de Aragua es un brazo operativo. Basado en documentos de las autoridades colombianas, El Nuevo Herald informaba en 2023 que «Venezuela es actualmente un importante puente en las exportaciones mundiales del narcotráfico, desde donde salen entre 250 y 350 toneladas métricas al año, con un valor en la calle de entre $6,250 millones y $8,750 millones.» La droga se ha convertido así en una de las principales fuentes de financiamiento del régimen venezolano y sus redes terroristas en Chile y la región.

En el caso de México, los vínculos del narcotráfico con MORENA, el partido de López Obrador (AMLO) y Claudia Sheinbaum, también están documentados. Fue célebre la breve reunión de AMLO con la madre de Joaquín «El Chapo» Guzmán, fundador del Cartel de Sinaloa. Más aún, AMLO estuvo bajo vigilancia de la DEA por informaciones entregadas por diversos narcotraficantes. Según la periodista Anabel Hernández: «Una investigación realizada entre 2010 y 2011 por la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York y la agencia antidrogas DEA, hasta ahora secreta, obtuvo pruebas sólidas de que el Cartel de Sinaloa aportó entre 2 y 4 millones de dólares a la campaña de Andrés Manuel López Obrador cuando fue candidato a la Presidencia en 2006.»

Colombia no es, por supuesto, una excepción. La campaña de Gustavo Petro fue financiada en parte por el narcotráfico colombiano. Nicolás Petro, su hijo, fue procesado por recibir dineros del narco precisamente para ese fin, y las FARC y otras redes narcos han florecido bajo su mandato. Según la ONU, Colombia produce el 67% de los cultivos de coca en el mundo y lidera la producción de cocaína. No se puede dejar de mencionar la Bolivia de Evo Morales, reconocidamente un caso de narcoestado.

Según Jaime Bayly: «Evo Morales vendía cocaína al Cartel de Sinaloa y era socio de “El Chapo” Guzmán. El 94% de toda la coca que se sembraba, se procesaba y convertía en cocaína ahí mismo, en laboratorios que Evo Morales mandó construir con dinero de los bolivianos. Y vendía esa cocaína a los mexicanos, principalmente al Cartel de Sinaloa, cuyos aviones aterrizaban en los aeropuertos clandestinos y en otros que construyó Evo Morales.» Es evidente que las operaciones narco en Bolivia continúan.

En fin, la lista de líderes de izquierda vinculados al narcotráfico es aún más extensa e incluye a Ortega en Nicaragua. Y si bien ha habido algunos personajes de derecha en situaciones similares, no ha existido una red de gobiernos y partidos de ese sector involucrados con el narcotráfico a nivel regional.

Todo esto es relevante para Chile, no solo por la penetración —¿casual?— que bajo este gobierno está teniendo el crimen organizado, sino porque es posible que una candidata del Partido Comunista, aliado de los narcoestados y narcogobiernos de Cuba, Venezuela, México, Colombia y Nicaragua, podría, si todo va mal, llegar a la presidencia. No olvidemos que el PC chileno tiene vínculos comprobados con redes terroristas narcotraficantes como las FARC, además de defender abiertamente el régimen del Cartel de los Soles y la narcodictadura cubana. También apoyan los movimientos narco-terroristas del sur de Chile bajo la excusa nada original de tratarse de temas indígenas.

Así las cosas, no es difícil adivinar quién será la preferencia del crimen organizado para las próximas elecciones presidenciales. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Las elecciones del 2026

Por Jaime de Althaus
4 de agosto de 2025
“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

Por Edwin Oviedo
4 de agosto de 2025
Las tres mujeres que quieren transformar la Unión Europea

Desata un shock retardado en la economía mundial

Por Bloomberg
4 de agosto de 2025
¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

Por Guillermo Velaochaga
4 de agosto de 2025
Archipiélago sin agua

La pregunta de socorro

Por Martín Naranjo
4 de agosto de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

Por César Burga Rivera
4 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS