Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La Constitución Perdida

Axel Kaiser Por Axel Kaiser
25 de mayo de 2021
en Opiniones

La Constitución Perdida

Fundación para el Progreso – Chile
Axel Kaiser
Publicado en El Diario Financiero, 20.05.2021

Una de las cuestiones más alarmantes de los sucesos que han tenido lugar en Chile es el avance sostenido y aplastante que ha tenido la izquierda extrema durante años. No queda más que admirarla por su tenacidad y total convicción ideológica, pues fueron esas características – además de la total falta de escrúpulos para engañar y promover la violencia- las que le permitieron imponer su agenda a un país completo.

La centroizquierda fue arrasada por esta ola de superioridad moral que ella misma alguna vez sintió en su juventud y que la llevó a guardar silencio transando todo lo que había construido con la Concertación. La centroderecha no lo hizo mejor y a estas alturas es un lugar común decir que no defender su ideario fue lo que la arruinó.

Prefirió dejarse llevar por ideas populistas o social cristianas, e intelectuales resentidos e ignorantes en asuntos económicos que buscaban resucitar una entelequia de solidaridad nacional totalmente imaginaria, mientras fustigaba a las élites.

Así, lo que más se vio por años en medios de comunicación, foros académicos y políticos, matinales, etcétera, fue la idea de que Chile era un infierno de desigualdad, una sociedad miserable donde sólo unos pocos se habían beneficiado abusando del resto, producto de un modelo ‘neoliberal’ deshumanizante y egoísta. Fue de esa derecha de la que salió el concepto del ‘Estado solidario’ que ahora abraza la izquierda.

“La pregunta es si la derecha y la gente más razonable de la centroizquierda estarán dispuestas, aunque sea por esta única vez, a jugársela por sus ideas para salvar al país”

Ahora la convención constituyente plasmará la total derrota de los principios de la libertad. Y no puede ser diferente. De partida, la mayoría de sus miembros –más de 2/3 probablemente- son de izquierda en diversos grados. En segundo lugar, el clima político nacional, con el triunfo político e ideológico aplastante de la izquierda dura, hará totalmente impopular oponerse a las propuestas de ese sector. Será muy fácil arrinconar, de cara a la opinión pública, a los moderados y a la derecha cuando se opongan a ellas. Esto será peor aun si un Jadue se perfila como presidencial con alta popularidad y ni hablar si resulta electo.

En ese caso, una Constitución de tipo chavista será casi una certeza. Un Lavín, Rincón o Provoste no cambiarían demasiado el escenario.

A todo esto debe agregarse la posible aparición de las camisas pardas de la izquierda, grupos violentistas que amedrentarán a los miembros de la convención que no se cuadren con el proyecto radical.

La Constitución, entonces, está perdida. La única alternativa que va quedando es que se rechace en el referéndum de salida. Pero para ello la campaña comunicacional para informar y movilizar a la ciudadanía debe comenzar hoy y de manera masiva. La baja participación electoral reciente abre una puerta de esperanza, pues refleja que para la mayoría la Constitución no es una prioridad.

Pero si esa misma mayoría entiende lo que una Constitución chavista podría significar para Chile, tal vez se movilice y, dando una nueva sorpresa en esta teleserie, opte por rechazarla. Esto es poco probable, pero no imposible. Para que ocurra, sin embargo, la derecha deberá unirse en torno a un solo discurso y quienes corresponda deberán financiar la campaña comunicacional. Todavía se puede impedir lo peor. La pregunta es si la derecha y la gente más razonable de la centroizquierda estarán dispuestas, aunque sea por esta única vez, a jugársela por sus ideas para salvar al país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS