Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Autoridad única de transporte (Comentado por Lampadia)

Augusto Rey Por Augusto Rey
15 de julio de 2016
en Opiniones

Comentario de Lampadia:

Respaldamos la propuesta de establecer una Autoridad Única de Transporte tal como propusimos en nuestro artículo: Es imperativo crear una única autoridad que gestione el transporte de Lima y Callao, de marzo de 2014.

Augusto Rey, Regidor de Lima

El Comercio, 15 de julio de 2016

 

El ministro de Transportes y Comunicaciones anunció recientemente que el proyecto que permitirá crear la Autoridad Única de Transportes para Lima y Callao ya está listo. Considerando las dificultades que ambas comunas enfrentan para modernizar su sistema de transporte público, tal vez esta sea la mejor noticia que hayamos podido recibir en los últimos meses.

Cuatro de cada diez de los micros o combis que circulan por Lima provienen del Callao. Además, la simple observación permite deducir que entre chalacos y limeños existe una interacción diaria y fluida que no cono ce de fronteras entre ambas provincias. Solo basta con saber que el puerto y el aeropuerto de la capital se encuentran en el Callao y que chalacos y limeños trabajan o estudian allí o allá sin importar su lugar de residencia. Entre Lima y el Callao existe una unidad territorial y codependencia que no se puede dejar de atender cuando hablamos de reformar nuestro transporte público, pues de lo contrario llegaríamos al absurdo de tener que cambiar de buses y pagar más pasajes para cruzar de una provincia a otra.

El problema, sin embargo, es que, debido a la autonomía entre ambas jurisdicciones, las reglas de transporte público son distintas en cada caso. Por eso, los esfuerzos que realice la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) siempre serán insuficientes si no armonizan con las rutas del Callao. Este asunto hace prácticamente imposible una modernización y mejora coherente e integrada de las redes de transporte. Si cambiar las reglas del transporte en una ciudad ya es difícil, ¿se imaginan lo que sucede cuando son dos?

La mejor solución a esta situación es crear la referida autoridad autónoma que permita una gestión común del transporte público entre Lima y Callao, como sucede con el tren eléctrico. Este cambio no solo permitiría unificar la gestión del transporte entre ambas jurisdicciones, sino que trasladaría la responsabilidad a una autoridad técnica que no esté sujeta al vaivén de las aprobaciones electorales. Mientras que el peso de la reforma del transporte recaiga únicamente sobre los hombros de los alcaldes, difícilmente veremos un cambio radical en los siguientes años.

Esta autoridad, además, permitiría pensar con mayor seriedad en el subsidio que todo buen sistema de transporte necesita. La línea 1 del metro de Lima cuenta con un subsidio aproximado de S/ 2,50 por pasaje. En cambio, ni el Metropolitano ni los corredores que viene implementando la MML cuentan con algún tipo de subsidio. Las finanzas municipales no lo permiten, pero la participación del Gobierno Central y la integración del sistema de buses, el Metropolitano y el tren eléctrico plantean un escenario más adecuado para esta finalidad. Esto es particularmente importante si entendemos que el transporte público es un elemento determinante para medir la calidad de vida de los habitantes de una ciudad y que debe abordarse con un enfoque de justicia social: si no existe un reparto equitativo de este servicio provisto y regulado por el Estado, los sectores económicos y sociales menos favorecidos tendrán menos oportunidades de desarrollo. El subsidio en el transporte público permite construir esa igualdad de oportunidades.

El nuevo gobierno debe hacer suyo el proyecto que deja el saliente ministro de Transportes. Que el 28 de julio marque el inicio de este trabajo concertado con los municipios y de necesario cambio para nuestra capital.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS