Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Debemos trabajar las tareas pendientes juntos

Augusto Baertl Montori Por Augusto Baertl Montori
20 de octubre de 2021
en Opiniones

Por: Augusto Baertl
Gestión, 20 de octubre de 2021

En la polí­tica no exis­ten las coin­ci­den­cias. El 3 de octu­bre se cum­plió un año más del golpe de Estado rea­li­za­do­ por­ juan­ ve­las­co al­va­rado con­tra Fer­nando Belaúnde,ype­dro­cas­ti­lloes­co­gióe­sa­fe­cha­pa­ra­co­mu­ni­car el lan­za­miento de lo que él mismo deno­minó “la segunda Reforma Agra­ria”. Aun­que acotó que no busca expro­piar tie­rras ni afec­tar dere­chos, las alar­mas se pren­die­ron nue­va­mente en la pobla­ción, y no es para menos.

La dic­ta­du­ra ­mi­li­tar ­de­ ve­lasco pro­mo­vió la Reforma Agra­ria y, con ella, el sec­tor sufrió gra­ves daños que nos tomó­ dé­ca­das ­re­cu­pe­rar. Ese periodo se carac­te­rizó, entre otros pro­fun­dos pro­ble­mas, por el retro­ceso tec­no­ló­gico y la cada vez más escasa pro­duc­ció­n a­gro­pe­cua­ria, lo que generó un grave desem­pleo. En suma, la Reforma Agraria pau­pe­rizó el campo.

Sin embargo, con esa decla­ra­ción vinie­ron tam­bién algu­no­s a­nun­cios ­co­mo el de orien­tar las polí­ti­cas públi­ca­s en ­fa­vor ­de­ la a­gri­cul­tura fami­liar, capa­ci­tar a los pro­duc­to­res y lograr la tec­ni­fi­ca­ción e indus­tria­li­za­ción del agro nacio­nal, siendo el obje­tivo supremo bus­car la inclu­sión social de más de 2 millo­nes de pro­duc­to­res agrí­co­las. No puedo estar más de acuerdo con estas pro­pues­tas y, estoy seguro, lama­yo­ría­del ­sec­to­r a­gra­rio y agroex­por­ta­dor lo está. El pro­blema está en des­per­tar fan­tas­mas­co­mo ­la­ re­forma Agra­ria, cuyos­ re­sul­ta­dos­ lo­gra­ron jus­ta­mente todo lo con­tra­rio de lo que se busca alcan­zar.

En la última década la agroex­por­ta­ción­ se ha ­tri­pli­cado pasando de US$ 3,000 a casi 9,000 millo­nes de dóla­res, gene­rando con ello millo­nes de empleos for­ma­les. Esto se logró, en gran parte, gra­cia­s a­ la a­pues­ta de la in­ver­sión ­pri­va­da e­n el­ Perú. Pese a ello exis­ten aún muchas tareas pen­dien­tes que­ rea­li­za­r en­ be­ne­fi­cio ­del sec­tor, de todos los tra­ba­ja­do­res agra­rios y del país.

¿Por qué no uti­li­zar a la agroex­por­ta­ción como una palanca para gene­rar mayor inclu­sión social y eco­nó­mica? Los empre­sa­rios agroex­por­ta­do­res ­ve­ni­mos tra­ba­jando ya en esa línea. Los agri­cul­to­res de la sie­rra por ejem­plo ya vie­nen incor­po­rán­dose a la agroin­dus­tria. Hoy Ica se ha vuelto un lugar de capa­ci­ta­ción, apren­di­za­je y­ ge­ne­ra­ción de cade­nas­ pro­duc­ti­va­s e­n una escala impor­tante. Falta, sin embargo, una mayor coor­di­na­ción entre el gobierno y la empresa pri­vada para que el impacto y bene­fi­cio sea mayor.

Otro tema real­mente impor­tante es la falta de acceso al recurso hídrico. En la actua­li­dad los pro­yec­tos de Cha­vi­mo­chic ter­cera etapa, el sis­tema de afian­za­miento hídri­co ­del­va­lle­deica, así ­como Majes–siguas siguen sin avan­zar. Urge que el gobier­no­des­tra­bees­tos3pro­yec­tos para a­sí­ per­mi­tir ­que ­la in­ver­sión pri­vada los eje­cute.

Tra­ba­je­mos jun­tos, el Estado, la empresa pri­vada y la socie­dad civil para gene­rar el empleo digno que nues­tro sec­tor nece­sita. Mejo­re­mos aún­más­la­ca­li­dad­de­vi­dade los agri­cul­to­res perua­nos, a tra­vés de uno de los moto­res más impor­tan­tes que tene­mos: la agroin­dus­tria.

Los empre­sa­rios aún no hemos­ si­do­ lla­ma­do­s al ­de­bate. Gene­re­mos con­sen­sos, bus­que­mos alian­zas y dia­lo­gue­mos. Tra­ba­je­mos jun­tos para im­pul­sar ­las­ ver­da­de­ras refor­mas que el país y su agroin­dus­tria nece­si­tan.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En Pataz existen 450 socavones ilegales de oro identificados

En Pataz existen 450 socavones ilegales de oro identificados

Por PATAZ
22 de mayo de 2025
Petroperú: un funeral en espera

Petroperú: un funeral en espera

Por Oscar Silva Valladares
22 de mayo de 2025

Emociones que dividen

Por Urpi Torrado
22 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Un cohete en órbita

Por Andrés Balta
22 de mayo de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Siempre esta izquierda maldita contra el Perú

Por Aldo Mariátegui
22 de mayo de 2025
Marketing, Política y Ética

Marketing, Política y Ética

Por Luis Estrada
22 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS