Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Ni malgasto, ni escasez, creemos un fondo

Asociación de Contribuyentes del Perú Por Asociación de Contribuyentes del Perú
15 de febrero de 2024
en Opiniones

Por: Asociación de Contribuyentes
Perú21, 15 de febrero del 2024

Crear un Fondo Soberano para administrar el canon minero y su uso de una forma más ordenada y eficiente es una política que el nuevo Ministro de Energía y Minas podría evaluar.

La economía peruana depende en buena medida del mercado minero internacional. Aunque soportamos conflictos sociales gatillados —buena parte de las veces— por mafias que se aprovechan de las comunidades, y toleramos políticos o burócratas ideologizados que no tienen el nivel técnico para entender este sector, aun así, cada año logramos ser de los primeros productores mundiales de varios minerales.

Perú sigue siendo el segundo productor mundial de cobre. El año pasado alcanzamos los 2.7 millones de toneladas métricas, según el Ministerio de Energía y Minas. Y de este cobre, casi el 70% se exporta a China, el 7% a Japón, el 4% a Estados Unidos, entre otros países.

Esta potente producción minera permite que el Estado recaude el impuesto a la renta, del cual el 50% se convierte en canon minero. El canon minero es la participación de la que gozan los gobiernos locales y regionales sobre los ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación de recursos minerales, metálicos y no metálicos.

El problema es que este ingreso “por canon” tiene años siendo malgastado, o a veces incluso desaprovechado. Ya en 2021, la Asociación de Contribuyentes demostró que, desde 2011 aproximadamente, se había dejado de ejecutar el 40% del canon, y que en algunas regiones del sur del país el 45% se terminaba usando en gastos ordinarios o pequeñas intervenciones que no cerraban brechas de servicios públicos.

En ese entonces, Contribuyentes propuso y hoy propone nuevamente la creación de dos instrumentos de gestión que pueden ser muy útiles: en primer lugar, fideicomisos regionales que administren una parte de los recursos dirigidos a los gobiernos locales (quienes no tienen la capacidad para ejecutar obras de envergadura), y en segundo lugar, un “Fondo Minero”. Hablemos de esta última iniciativa que ya existe en otros países de la región.

Si bien existe actualmente un Fondo de Estabilización Fiscal en el Perú, este regula todos los ingresos públicos a nivel agregado, pero no regula las transferencias por canon, regalías y demás recursos que por ley las regiones reciben. Implementar este mecanismo podría ayudar a mejorar la situación de alto gasto corriente de los gobiernos locales, concentrar la administración de los recursos en menos entidades, guardar reservas cuando los precios de los metales sean elevados, y compensar el déficit cuando estos bajen de forma pronunciada.

Es vital reducir la atomización de los recursos del canon. La alta atomización de estos recursos entre casi 1,800 entidades municipales genera pérdidas de eficiencia por diversas vías, generando que los recursos se dilapiden en gastos corrientes y administrativos, así como en proyectos de pequeña escala sin que los ciudadanos perciban los beneficios directamente. Ni qué decir que se convierten también en caldo de cultivo para la corrupción. En un reciente artículo, Iván Arenas, recordaba que la misma presidenta Boluarte había prometido implementar esta última iniciativa. Esperemos que en lo que le queda de gobierno, lo haga, porque sería una política beneficiosa para todos, especialmente para los contribuyentes más vulnerables.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS