Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Más empresa, menos pobreza. Fin de la discusión

Asociación de Contribuyentes del Perú Por Asociación de Contribuyentes del Perú
15 de mayo de 2024
en Opiniones

Por: Asociación de Contribuyentes
Perú21, 15 de mayo del 2024

En 2023, Perú cerró el año con un déficit fiscal de -2.8% del PBI. En lugar de revertir la situación incentivando la inversión privada, el gobierno intenta crear y subir impuestos. ¿Qué necesita realmente el país?

El MEF, a través de la SUNAT, pretende acelerar la recaudación tributaria además de crear y subir impuestos, algo absolutamente absurdo en medio de una situación económica recesiva y pese a que esto no resuelve los problemas de fondo del país. En 2023, el déficit fiscal fue de -2.8% del PBI, lo que revela una contracción significativa en el crecimiento de la economía en un contexto difícil a nivel social y político. Sin embargo, la burocracia del Estado Peruano sigue creciendo y subiéndose los sueldos y al parecer se viene otro rescate de Petroperú. Increíble.

A menores ingresos y más gasto público, el déficit fiscal aumenta. Si bien, durante 2023 la recaudación fue superior a 2022, principalmente por las contribuciones que recibió el Estado a través del Impuesto a la Renta y el IGV, el gasto corriente se elevó. A ello se suma que, en el país, 7 de cada 10 soles son destinados al pago de personal en planilla y al mantenimiento de la burocracia estatal. Hasta noviembre de 2024, la evolución del gasto público creció a S/30,604 millones, mientras que los ingresos fiscales cayeron a S/15,374 millones.

A nivel de empresas, los que ‘paran la olla’ son las grandes categorizadas como principales contribuyentes (Pricos), dado que aportan con más del 80% de los ingresos recaudados. Sin embargo, la formalización de micro, pequeñas y medianas empresas es crucial para ampliar la base tributaria. Pese a ello, el Gobierno plantea ejercer una mayor presión fiscal sobre los formales al elevar o crear nuevas tasas y contribuciones, sin priorizar el impulso de la inversión privada en el país.

Si el pago puntual de impuestos de las grandes y medianas empresas (menos de 19,000 empresas) y la recaudación del canon, principalmente el minero, son los responsables de financiar la mayor cantidad de obras públicas en el interior del país, ¿no necesita acaso el Perú incentivar más inversiones de empresas formales en lugar de exprimirlas?

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó que el índice de pobreza monetaria en el país se elevó a 29%. Este indicador está relacionado con el estancamiento de nuestra economía, debido a que a menor inversión privada, menor empleo y un mayor incremento de las personas en situación de vulnerabilidad.

Subir o crear impuestos en un contexto como este tendrá un impacto negativo en nuestra economía. En su lugar, el Perú debe priorizar las reformas económicas estructurales, tales como una política macroeconómica estable, lo que atraerá a los inversionistas, y condiciones externas favorables que nos permitan exportar nuestra materia prima a precios competitivos en el mercado internacional. Si el Perú incentiva la ampliación de su base tributaria con propuestas estratégicas que aliente la formalización, no habrá necesidad de obligar al contribuyente a pagar más impuestos sin que estos sean realmente necesarios.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS