Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El shock que no es shock y la intocable Sunat

Asociación de Contribuyentes del Perú Por Asociación de Contribuyentes del Perú
3 de abril de 2025
en Opiniones

Asociación de Contribuyentes
Perú21, 3 de abril del 2025

Las medidas que implementará el MEF no son un shock, son solo un buen comienzo pero muy pequeño e irrelevante para la gravedad de la situación del Perú en términos de formalización.

Desde la Asociación de Contribuyentes aplaudimos el esfuerzo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por querer impulsar la inversión privada.

Según un estudio del Banco Mundial de este año 2025, el crecimiento en el Perú se estancó por tener un empresariado informal de baja productividad, por diversos obstáculos estatales a la inversión privada, por la poca conectividad y disparidad de acceso a servicios de la población, y por una notoria incapacidad institucional e inestabilidad política. De la inestabilidad nadie nos salva hasta 2026, o más; pero de lo que sí podemos salvarnos es de un Estado lleno de burocracia innecesaria que te saca el dinero del bolsillo.

Así, el promocionado shock del MEF ha dado en el clavo con ciertas medidas importantes, pero ha dejado intactas dos de las principales causas de la informalidad y la reducción de la inversión privada: el persecutorio y a veces abusivo rol de la Sunat y una política tributaria enfocada en exprimir a los contribuyentes.

Los altos costos de las empresas se basan principalmente en costos: impuesto a la renta alto, IGV alto, impuestos selectivos al consumo que ni siquiera se usan para lo que deberían usarse, incrementos en los porcentajes de repartición de utilidades, fiscalizaciones discrecionales y arbitrarias por parte de la Sunat, sentencias sesgadas o ni siquiera obedecidas también por la Sunat, y otros tantos problemas derivados de esta institución o de las políticas del MEF que la dirigen. Por eso, a pesar de sus buenas intenciones y acciones, lo cierto es que el ministro Salardi aún no enfrenta este elefante en la sala. Quizás el más grande.

Si mantenemos este pesado régimen tributario (acompañado además de un carísimo régimen laboral) para los peruanos siempre será más conveniente ser informal.

En esta línea la Asociación de Contribuyentes propone lo siguiente: eliminar el polémico “perfil de cumplimiento del contribuyente” de inmediato; derogar y eliminar la “Tasa Netflix” imposible de aplicar y agresiva con la clase media peruana; restituir de inmediato los plazos de utilización del crédito fiscal a 12 meses; otorgar claridad y predictibilidad en el reconocimiento de gastos financieros; generar una reforma en la gradualidad del pago de impuesto a la renta desde la creación de una empresa hasta su ingreso en el régimen general; ampliar el límite del IGV por consumo a boletas que lleguen hasta una UIT y eliminar el requerimiento de que la empresa no tenga deudas con la Sunat; evaluar pronto la implementación de un Flat Tax o impuesto único a la renta y reformar desde la base la Sunat para que deje de ser una institución que destruye y sea una institución que ayuda.

¿Para cuándo estas medidas esenciales y urgentes? Estamos seguros de que el ministro las conoce ya y las entiende. Estas medidas serían realmente un shock, que aún no llega aunque le hayan puesto el nombre.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS