Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Todo por los bomberos

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
29 de marzo de 2022
en Opiniones

El patronato en favor de los bomberos.

Recientemente, un grupo de amigos empresarios fundamos el Patronato Nacional Pro Bomberos del Perú, con el objetivo de apoyar al Cuerpo General de Bomberos y en especial a sus miembros. Los Bomberos operan oficialmente desde el 6 de diciembre del año 1860 al fundarse en el Callao la primera Compañía de Bomberos con el nombre Chalaca N°1, a pesar que 12 días antes, el 26 de noviembre del mismo año se fundó la del Puerto de Paita, aunque recién se le reconoció el 7 de abril de 1940, fecha en que fue reorganizada.

Hoy después de 162 años, la Región Lima tiene 65 compañías, las otras regiones 182, en total 247 compañías a nivel nacional y alrededor de 15mil bomberos voluntarios. Anualmente realizan más de 120 mil intervenciones de servicios a la comunidad, sin costo, dando apoyo médico a ciudadanos que lo solicitan llamando al 116, acudiendo a auxiliar accidentes en la ciudad o carreteras, además de apagar los incendios en los que arriesgan sus vidas y han tenido lamentables pérdidas, como últimamente al brindar su apoyo durante la pandemia.

Los Bomberos son todos voluntarios, sirven a su institución sin recibir un sueldo y siempre están interesados en mejorar sus equipos, instalaciones y servicios, pero el Estado les asigna un bajo presupuesto de alrededor de 20 millones de dólares netos (Chile presupuesta 40 millones y tienen menos población). El presupuesto asignado no cubre sus necesidades y se ven obligados a realizar esfuerzos para conseguir donaciones de equipos usados en buen estado de compañías de otras partes del mundo que los dan de baja en corto plazo, pocas veces se reconoce este esfuerzo y dedicación.

Por ello, el Patronato ha convocado un concurso para premiar a las 6 compañías más destacadas, de las cuales: tres serán seleccionadas de las 65 que operan en Lima y Callao, zonas de a alta densidad poblacional y con más intervenciones, y las otras tres serán de las 182 compañías regionales.

Estas seis compañías ganadoras además de recibir un reconocimiento por el puesto obtenido, se les entregará premios que serán obligatoriamente repartidos entre sus bomberos, en reconocimiento a su abnegada labor, ellos decidirán si lo hacen por sorteo o por votación.

Como información los dos primeros puestos recibirán una camioneta Chevrolet como premio principal y para los segundos y terceros puestos, tenemos motos 250 cc y 125cc, además de viajes con alojamiento, televisores, vales de gasolina y gas, productos de belleza y otros premios más, que el Patronato está recibiendo de diferentes empresas: Grupo Intercorp, Belcorp, Primax, Tramarsa, Latam, Casa Andina, Las Dunas, Alicorp, entre otras; además del apoyo constante de los integrantes del Patronato.

El jurado de este concurso está integrado por 5 prestigiosos comandantes de Bomberos, 4 miembros del Patronato y el alcalde de Lima Dr. Jorge Muñoz como presidente y voto dirimente, quien los premiará en los salones de la Municipalidad de Lima.

Un punto importante es que esperamos que un alto número de compañías se inscriban en el concurso, de tal forma que el éxito de este incentive a que los próximos concursos tengan mayor cantidad de premios y que el Patronato gane fuerza y prestigio, para lograr mejorarles sus equipamientos, instalaciones, sus flotas e inclusive ampliar el número de compañías, construyéndolas en base a obras por impuestos y conseguir que todas las empresas grandes o pequeñas se integren, entre otros objetivos de apoyo, que visiona el Patronato.

Finalmente, es muy importante la participación de las compañías en este primer concurso, porque será motivador para que el Patronato pueda lograr mejorar su apoyo, tanto al bombero, como a sus compañías.

Por: Arturo Woodman P.
Expreso, 29 de marzo del 2022

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS