Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    No privatizar Sedapal es inmoral

    25/10/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    No privatizar Sedapal es inmoral

    25/10/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Superemos la crisis, con responsabilidad y unión

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
17 de Noviembre de 2020
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 17 de noviembre de 2020

A raíz de los últimos acontecimientos políticos, al vacar el Congreso irresponsablemente a Vizcarra y elegir como Presidente de la República a Merino, se incrementó la inestabilidad política, económica y social del país, originando marchas de protesta que derivaron en actos delincuenciales, con el lamentable fallecimiento de dos peruanos y la renuncia de Merino, que obliga al Congreso a elegir nuevo Presidente.

Aunque estamos en problemas deberíamos preocuparnos de las próximas elecciones y elegir un buen Presidente, que logre un Gobierno de unión y un Congreso responsable; de todos modos, estimo que debemos recordar las acciones que promovieron la preocupante crisis del país.

El inicio de los problemas se presentan a partir de los enfrentamientos entre el Gobierno de PPK y el Congreso de Keiko, los que no aprovecharon la extraordinaria oportunidad que se les presentaba de trabajar en coordinación, ya que ambos tenían similares objetivos para el correcto desarrollo del país.

Estos enfrentamientos llevaron al Congreso fujimorista a presentar una cuestionable vacancia de PPK por incapacidad moral permanente, quien para evitarla presentó su renuncia, obligándolo a permanecer detenido en su domicilio.

Como resultado de estos negativos acontecimientos, la presidencia recayó en el vicepresidente Vizcarra; este Gobierno populista, siempre recibió un considerable apoyo de la población (entre el 50% al 85%), pero no ha dejado ningún “legado” de importancia.

Su manejo de la pandemia no fue aceptable, pues el Perú logró el récord mundial de fallecidos por millón de habitantes y la pérdida considerable de puestos de trabajo, el fuerte crecimiento de la pobreza (28%), de la inseguridad y el decrecimiento de nuestro PBI (13%).

Previamente, Vizcarra, en un acto inconstitucional, cerró el anterior Congreso, prohibiendo la reelección de sus miembros y oponiéndose a la bicameralidad. Personalizó una campaña de “NO a la Corrupción”, pero terminó acusado por actos de corrupción (al igual que su ex premier Villanueva). El actual Congreso irresponsablemente, resolvió por mayoría su vacancia, sosteniendo su incapacidad moral permanente, a pesar que el 76% de la población (yo entre ellos) apoyaba la Gobernabilidad, sin que esto implicara su inmunidad.

La vacancia fue presentada por los congresistas del partido extremista de Antauro Humala y por los intereses nada éticos de Manuel Merino por llegar a la Presidencia , al no existir segundo vicepresidente, con sólo 5 mil votos, una amplia desaprobación y marchas populares de protesta.

A pesar de ello logró la presidencia y formó un Consejo de Ministros presidido por Ántero Flores-Aráoz, presentó el domingo su renuncia, indicando que el Consejo de Ministros, igualmente renunciante, se mantendría en sus ministerios hasta el nombramiento del próximo Presidente.

Esperemos que el Congreso en esta oportunidad actúe responsablemente, ajeno a intereses partidarios, pensando en que el Perú necesita una acertada decisión para superar el caos generado.

Finalmente, por la estabilidad y tranquilidad, tendremos que aceptar el nombramiento presidencial de Francisco Sagasti y preocuparnos en las próximas elecciones, eligiendo un Gobierno de unión y un Congreso que no destruya.

image_pdfDescargar PDF
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Crisis en Fiscalía causará fuga de capitales y talentos”

“Crisis en Fiscalía causará fuga de capitales y talentos”

Por Pablo Bustamante Pardo
30 de Noviembre de 2023

Sí, Argentina puede (y debe) deshacerse del peso y de su Banco Central

Por Steve H. Hanke & Matt Sekerke
30 de Noviembre de 2023

“Proceso disciplinario inmediato es un invento”

Por Humberto Abanto Verástegui
30 de Noviembre de 2023

“Los caviares, esos enfermos de odio”

Por Aldo Mariátegui
30 de Noviembre de 2023

Dos formas de ordenar el cuarto

Por Michelle Salcedo Talledo
30 de Noviembre de 2023

Henry Kissinger

Por Jurek Martin y Malcolm Rutherford
30 de Noviembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS