Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Sin minería el pueblo empobrece

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
25 de noviembre de 2021
en Opiniones

Por Arturo Woodman
Expreso, 23 noviembre de 2021

El presidente Castillo una vez más demuestra a todo el pueblo, que es un gobernante sin “palabra de maestro” o que no tiene ningún control sobre sus ministros o que quisiera destruir la minería a pesar de su importancia. Cualquiera de estas posibilidades, siempre será una situación negativa para el desarrollo y estabilidad del país.

El presidente acudió esta semana al tradicional e importante evento del CADE, que la prestigiosa institución del IPAE organiza anualmente hace más de 60 años, donde reúne tanto las autoridades de gobierno, los empresarios grandes y pequeños, como los profesionales y las asociaciones de trabajadores, para discutir temas y propuestas de los Planes de Gobierno, políticas públicas, expectativas sobre el crecimiento económico y desarrollo del país.

El mensaje del Presidente dirigido a los asistentes al CADE y a todo el país, aseguraba que su Gobierno apoyaría las inversiones generadoras de puestos de trabajo e impuestos, y que serían respetadas ampliamente contando con la seguridad y estabilidad jurídica legal vigente, pero a los pocos días la señora Mirtha Vásquez, presidenta de su Consejo de Ministros, viaja al sur de Ayacucho, a Cora Cora, y anuncia con triunfalismo y seguridad la conformación de una Comisión Ejecutiva de Negociación para términos de cierre de minas, iniciando con las cuatro primeras mineras: Apumayo, Breapampa, Pallancata e Inmaculada.

De las cuales, Apumayo sufrió hace pocas semanas un atentado vandálico que destruyó totalmente su campamento, sin que el Gobierno, ni las autoridades hayan tomado interés en investigar y sancionar a los culpables, sosteniendo además que estas minas se encuentran paralizadas por operar en la cabecera de cuenca.

Los propietarios sostienen que las minas están operativas y que siempre se prevé una fecha de cierre, la que es ampliada al encontrarse más mineral por explotar, además que cumpliendo con ciertos protocolos, sí está permitido operar en la cabecera de cuenca.

Obviamente, la decisión de la premier no es legal, es un atropello a la propiedad privada, alejando las importantes inversiones y contradiciendo lo dicho por el presidente en el CADE, demostrando que el Gobierno tiene un “inaceptable” doble discurso y que estas acciones van en contra del desarrollo del Perú y generan alta inestabilidad y pobreza.

El Gobierno con su falta de visión y conocimiento de los temas importantes del país, olvida que la minería supera el 12% del PBI, representa el 60% del total de las exportaciones y más del 20% de la recaudación fiscal, y con relación a las inversiones en el país, la minería alcanza el 18%, que genera 250 mil puestos de trabajo directos y cerca de dos millones de indirectos.

El futuro de la minería es prometedor, sobre todo por las nuevas regulaciones de protección del medio ambiente, promoviendo el uso de vehículos eléctricos, que para su producción demandan enormes cantidades de cobre y litio.

Finalmente, un Presidente no debe gobernar con un doble discurso, que solo trae gran inestabilidad y desconfianza, factores que van en contra de las inversiones, generación de puestos de trabajo y de la necesaria unión del pueblo para lograr el desarrollo y la prosperidad que necesita el país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Un Estado de derecho por los suelos

Por Natale Amprimo
2 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Tu pesadilla no es igual que la mía

Por Daniela Ibañez
2 de julio de 2025

Casos sin resolver

Por Fernando Calmell del Solar
2 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Qué nos espera en 2026?

Por Patricia Teullet
2 de julio de 2025
El shot de tequila mental

La intuición: un recurso potente pero olvidado

Por Alberto Goachet
2 de julio de 2025

Perú, país pesquero

Por Adriana Giudice
2 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS