Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Problemas en el mundo y en Perú

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
1 de marzo de 2022
en Opiniones

Por: Arturo Woodman P.
Expreso, 1 de marzo del 2022

Esta semana se han presentado dos acontecimientos complicados, uno ha convulsionado al mundo en especial a Europa y está referido a la abusiva invasión realizada por el ejército ruso a Ucrania, con la iniciativa y aprobación del presidente Putin, otro sobre las declaraciones filtradas que comprometen seriamente al gobierno de Castillo.

El ataque ruso es inaceptable en una época de paz y pandemia, puede considerarse una acción genocida que causará que las organizaciones defensoras de los derechos humanos y otras instituciones como la Comunidad Europea aperturen juicio penal a Putin, por delitos de lesa humanidad o genocidio, lográndose una condena drástica y ejemplar que colabore a mantener la paz y unión mundial, al igual que el respeto a la vida humana.

A lo largo de la historia, tenemos ejemplos de excesos cometidos por gobiernos o dictadores que han provocado indebidamente: conflictos, guerras o actos de corrupción, fueron juzgados y penalizados, algunos como el realizado por el Tribunal de la Corte Internacional de Núremberg, al término de la segunda guerra mundial (1945) resolvió fusilar a 12 altos mandos alemanes por actos criminales y penalizar a 611; en Irak el ahorcamiento del dictador criminal Sadam Hussein (2006); la detención de Pinochet por corrupción, lograda por el juez español Baltazar Garzón e inclusive, el largo encarcelamiento del presidente Fujimori.

Independiente al juicio y condena que podría recibir Putin, Rusia como país invasor ha comenzado a recibir una serie de acciones de embargo y represalias económicas de los Estados Unidos de América y otros países del mundo, con el fin de aislarla y debilitar su economía. Rusia tienen un PBI de $1.790 blls, aproximado al de España y menor al de Italia, pero con una población de 145mll el ingreso per cápita llega a m/n $11 mil, más bajo que Chile y mayor que Perú. Este aislamiento, también compromete las actividades deportivas, culturales, turísticas, etc., etc.

Se estima que los bloqueos iniciados a Rusia nos golpearán por el precio del petróleo, gas y maíz, pero estos no tienen la magnitud ni la repercusión que nos generan los problemas políticos a raíz de las filtraciones que la prensa ha conseguido, de las explosivas y precipitadas declaraciones de la lobista Karelim López dadas al Ministerio Público como colaboradora eficaz, sosteniendo que el presidente Castillo estaría incluido en los actos de corrupción que realizarían los ministros de Transportes y Vivienda acompañados por cinco congresistas de Acción Popular, a quienes denominan “los niños”.

Indudablemente, esta declaración estaría confirmando que el gobierno de Castillo no estaría alejado de la corrupción, tal como se viene especulando desde el inicio de su gobierno.

Es cierto que estas declaraciones tienen que ser corroboradas, pero por ser tan fuertes generan enfrentamientos entre los grupos opositores y defensores, también entre los poderes del Estado. El país entrará en una etapa muy complicada en que las soluciones previsibles como: la vacancia, renuncia o permanencia del presidente Castillo agudizarán la crisis política trayéndonos un atraso en la reactivación del país.

Un tema que el Congreso debe manejar con mucha objetividad es el de “la confianza” que debe otorgarse al actual premier, de no concederla dos veces daría la posibilidad al Ejecutivo de cerrar el Congreso, defensor de la democracia y la institucionalidad.

Finalmente, sin duda la gobernabilidad y estabilidad del país se complican con las declaraciones de Karelim López, pero esperemos que la cordura de los políticos al frente logre una solución para que el Perú pueda encaminarse a la reactivación económica y desarrollo del país en paz y unión.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS