Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Mediante devolución de pagos de IGV

    02/06/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    29/05/2023

    Los engañaron y no aprenden

    29/05/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Juguemos el partido de fondo

    05/06/2023

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Fue cosa de niños… de niños extraordinarios

    30/05/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Mediante devolución de pagos de IGV

    02/06/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    29/05/2023

    Los engañaron y no aprenden

    29/05/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Juguemos el partido de fondo

    05/06/2023

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Fue cosa de niños… de niños extraordinarios

    30/05/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Piura pide organizar el CADE 2023

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
11 de Abril de 2023
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 11 de Abril del 2023

No es común que las autoridades piuranas en medio de sus continuas complicaciones presentadas por las lluvias, pidan a los organizadores del CADE, que este se realice en su ciudad, tal como ya se han realizado en Arequipa, Ica y Lima.

Su pedido tiene una serie de motivaciones, una institución como el CADE impulsaría la descentralización a una ciudad como Piura, con una población regional superior a los dos millones de habitantes (cerca del 7 % del país) y con una creciente producción cercana a los 4 mil millones de dólares, equivalente al 6% de los 65 mil millones que exporta el Perú. Siendo muy significativo, dado que Piura exporta más de 200 millones de dólares en fosfato y el resto son exportaciones agrícolas y de pesca.

Piura es la región más poblada del Perú, después de Lima. En Talara, se ha inaugurado una refinería de petróleo para obtener gasolina y gas, con una capacidad cercana a las 150 mil toneladas diarias, su costo de instalación ha ido subiendo constantemente y hoy se habla que superaría los 6 mil millones de dólares, cifra elevada en relación con su capacidad de producción.

En el norte de Piura, frontera con Tumbes, en la zona de Máncora, el turismo está creciendo considerablemente debido a su buen clima, sol y temperatura agradable del mar. Se estima que en verano el número de turistas estaría superando los 50 mil mensuales y en la época de invierno Máncora mantiene un clima agradable, siendo altamente atractiva para los turistas.

La operación de fosfatos al oeste de Piura sigue creciendo. Los fosfatos se encuentran mezclados con arena a una profundidad de 25 a 30 metros, esto es llevado a la planta donde sobre la base de su peso son separados de la arena que los envuelve, son transportados y posteriormente usados como fertilizante. Tiempo que los concesionarios quieren convertir el fosfato en un superfosfato, el que en el mercado agrícola tiene un valor más alto.

Personalmente, he sido socio de la empresa Mamut Perú que logró un contrato de transporte de fosfato en camiones y tolvas especiales, desde la planta hasta la recepción del producto (34 km), para ser exportado. Este contrato tuvo una duración de 12 años, pero en un nuevo proceso de contratación en julio 2022, lo perdimos.

En fin, Piura al igual que otras ciudades es una cálida ciudad, con un fuerte empuje, sobre todo agrícola en el Valle de Chira (Sullana) y el de Piura, donde anteriormente se cultivaba algodón; pero hoy, que se dispone de agua en ambos valles, se ha dejado de sembrar algodón y se siembra para el consumo interno y la exportación: mango, uva de mesa, limón, palta, arándanos y otros, los que ya exporta el país en más de 10 mil millones de dólares.

Piura igualmente propone que el CADE se realice anualmente no solo en Lima o en el sur, sino que se descentralice en la pujante Piura o en otras regiones.

Finalmente, las exportaciones peruanas en los últimos años han subido considerablemente, llegando a los 65 mil millones de dólares en los que Piura ha contribuido, a pesar de la presencia del “Niño” cada 7 o 10 años. Lo que demanda que se realicen más represas y obras de encauzamiento para evitar las negativas inundaciones. Es conveniente que los empresarios que participan en el CADE estén siempre presentes en las diferentes regiones del país, promoviendo la descentralización.

image_pdfDescargar PDF
Tags: CulturaDesarrolloPolíticaRegionesSociedad
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Solo 51.6% de hogares tiene agua las 24 horas del día

Por Consejo Privado de Competitividad
8 de Junio de 2023
Alcaldes y gobernadores: ¿Amos o jefes de familia?

“Debemos pensar en la historia que queremos que nuestros hijos conozcan”

Por Rolando Arellano
8 de Junio de 2023

Chachapoyas sin Kuelap

Por Nelson Torres Balarezo
8 de Junio de 2023

“Narrativa” y “Etiqueta”, la estrategia

Por José Luis Gil
8 de Junio de 2023
Los costos de la opacidad

La OCDE, una vez más

Por Maite Vizcarra
8 de Junio de 2023
Cada familia tiene un emprendedor

Cada familia tiene un emprendedor

Por Fernando Calmell del Solar
7 de Junio de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos
  • Media Kit
  • Usos
  • Privacidad

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Imágenes
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS