Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Obras por impuestos en la minería

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
15 de diciembre de 2021
en Opiniones

Por Arturo Woodman
Expreso, 14 de diciembre de 2021

Es ampliamente conocido que poner en marcha un yacimiento minero, demanda altas inversiones de riesgo, estudios geológicos, de prefactibilidad y factibilidad. Superada esta etapa, se inicia la operación, para lo que es imprescindible invertir en equipos de extracción especializados, hacerles mantenimiento, etc., también es real que cuando el yacimiento tiene un alto porcentaje de mineral, los resultados económicos benefician, tanto al propietario, como al Estado y la población cercana, generando puestos de trabajo.

Sin duda el Perú es un país minero, pero a esta actividad continuamente se le presentan negativas oposiciones de parte de este gobierno antiminero y además otros enfoques, como los distintos grupos ambientalistas que estiman que los desarrollos mineros producen daños irreparables al medio ambiente que los rodea, convirtiéndose en los más fuertes opositores del inicio y desarrollo de las actividades mineras.

Los agricultores se oponen sosteniendo, sin base alguna, que las minas cercanas a un río traen agua contaminada y malogran sus cultivos; desinformados que hoy en día con el avance de la tecnología, ambas actividades pueden convivir entre ellas. Inclusive su desconocimiento los lleva al extremo de pensar que igual daño produce utilizar aguas tratadas directamente del mar (Tía María). Sin considerar que su actividad agrícola necesita de los productos derivados de la minería: arados, compuertas, insecticidas, electricidad, tractores, herramientas, fierros para construcción de viviendas, transporte a los mercados, locales y extranjeros (barcos, camiones). Concluyendo que su egoísmo y oposición van en contra del desarrollo del país, de la generación de puestos de trabajo y de la disminución de la pobreza.

La tradicional presencia de los agitadores políticos antimineros, que incitan a los asentamientos humanos cercanos a las mineras a que exijan se les otorguen mejores condiciones de vida, servicios de agua, alcantarillado, colegios, postas médicas, electricidad, redes de comunicación, carreteras asfaltadas, etc., lo cual es responsabilidad del Estado, y de no conseguirlo, los agitadores promueven hacer largas huelgas, involucrando a los distritos y ciudades, al extremo de efectuar actos vandálicos destructivos, como quemar la Minera Apumayo.

Las decisiones inaceptables de este Gobierno anti minero de promover el cierre de 4 minas en Ayacucho, ha llevado a los propietarios a suspender las operaciones mineras más importantes del país como Antamina y las Bambas, pero, sin embargo, la minería ilegal sigue destruyendo el medio ambiente y sin aportar impuestos.

Este negativo panorama se agrava por la ineficiencia de las autoridades al no ser capaces de utilizar apropiadamente en favor de su población y distritos, lo que reciben por el canon minero. Sería interesante suplir esta deficiencia de atención, aplicando el conocido sistema de Obras por Impuestos. Inclusive, el problema suscitado con Las Bambas proviene por el Corredor Minero, que es una pista sin asfalto, obra que podría realizarse a través de este sistema, con intervención de un consorcio minero.

Finalmente, debemos tener presente que la minería formal supera el 12% del PBI, representa el 60% de las exportaciones y más del 20% de la recaudación fiscal, cifras que justifican que los gobiernos den la máxima atención a este sector y en paralelo formalizar la minería ilegal.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

No se puede ceder

Por Jaime de Althaus
7 de julio de 2025
¿Lima sin Agua?

El agua como herramienta política

Por Abraham Levy
7 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

“Las cosas deben hacerse de forma transparente”

Por Jorge Zapata
7 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Cómo autodestruirse (sin ayuda de la izquierda)

Por Gabriel Daly
7 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“La izquierda es cruel con sus enemigos, pero si se trata de ellos se quedan callados”

Por Aldo Mariátegui
7 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“Podemos es el más vinculado a los mineros informales”

Por Iván Arenas
7 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS