Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Modernos hospitales en Larco Herrera

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
25 de noviembre de 2019
en Opiniones
Por: Arturo Woodman
El Comercio, 24 de noviembre de 2019
 
Es conocido que tanto en Lima como a lo largo del país existe un amplio déficit de hospitales, para poder dar una buena atención médica y psiquiátrica, a la inmensa cantidad de peruanos que la demandan.
 
Frente a este claro problema social, no es comprensible que la Beneficencia Pública, administrada por la Municipalidad de Lima, no dé el sencillo y necesario paso de construir dos (2) modernos hospitales, en el terreno de Larco Herrera. Uno para atenciones médicas en general y el otro para atención psiquiátrica ambulatoria y, en especial, mejorar la que actualmente reciben los 200 a 300 internos que viven en el obsoleto Hospital Larco Herrera.
 
El actual Hospital Larco Herrera tiene un área de más de 200 mil m2 (20 hectáreas), está ubicado en el distrito de Magdalena y como opera hace más de 100 años su actual funcionamiento es deplorable y deficiente.
 
La construcción de los dos nuevos hospitales indicados, puede realizarse en un área aproximada de 50 a 60 mil m2 (25% del área total) pudiéndose desarrollar en el resto del terreno (150mil m2) un proyecto inmobiliario de vivienda y comercial, que permitiría financiar la infraestructura de los dos hospitales, precisando que en el proyecto se incluya la construcción de una considerable área verde, que servirá de expansión del distrito de Magdalena.
 
Existe la creencia de muchas autoridades y ciudadanos que el indicado Hospital Larco Herrera ha sido una donación del indicado profesional y que la obra debe permanecer tal como fue concebida, pero esto no es cierto, la verdadera historia se inicia en el año 1900, con el Gobierno del Dr. Eduado López de Romaña que dictó una Resolución Suprema, formando una Junta Económica de 5 miembros, con la misión de localizar un apropiado terreno y construir “El Hospital Nacional de Insanos”. En mayo 1901 logran provisionalmente un convenio de Derecho Enfiáutico con el Sr. Bullich, por un terreno de 33 hectáreas en el fundo Oyague y en enero 1902 se firmó otra R.S., estableciendo la expropiación de la indicada área y pagándose a la Universidad de San Marcos, la cantidad de 629 libras peruanas con 90 milésimas, consolidándose así la propiedad y construcción de los pabellones con fondos del Estado.
 
En noviembre de 1909 el notario Berninson registró la escritura pública y en 1918, se transfirió la propiedad a la Sociedad de Beneficiarios de Lima, quien en 1966 independizó las áreas vendidas o perdidas, quedando la propiedad actual de 201,721.74 m2 e inscrita en la partida nro. 46599594.
 
En conclusión el Dr. Víctor Larco Herrera fue un extraordinario peruano y benefactor, pero la propiedad y construcción del indicado viejo hospital es obra del Gobierno Peruano y sin cargas sobre la propiedad y por lo tanto la Beneficencia de Lima, con apoyo del Gobierno, tiene la posibilidad de realizar sin problema alguno los dos modernos hospitales y sobre todo con el desarrollo urbano indicado se logrará financiarlos y así mejorar la atención de los actuales enfermos que la habitan, integrándolos a una moderna atención, tanto en el problema psiquiátrico, como de la salud en general de los peruanos.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS