Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los gobiernos radicales

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
5 de octubre de 2022
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 4 de Octubre del 2022

En la historia mundial y en la nuestra siempre han existido líderes radicales de derecha o de izquierda, que promovieron cambios importantes para mejorar su país, pero al tomar el control, al corto tiempo su radicalización los lleva a cometer actos en contra de los derechos humanos y respeto mínimo a la vida ocasionando, en la mayoría de los casos, la pérdida de su inicial apoyo popular y con el fin de mantenerse en su ansiado poder, terminan convirtiéndose en dictadores, aislados de su pueblo y olvidando los programas ofrecidos.

Estos gobiernos en muchas ocasiones terminan frustrados, ya que al final los ciudadanos prefieren los gobiernos democráticos con paz, desarrollo, servicios básicos y trabajo.

En el Perú tenemos claros ejemplos, en el año 1968 el general Velazco encabezó un golpe de Estado, nacionalizando importantes actividades, sin respetar la propiedad privada y destruyendo la agricultura. Posteriormente, en 1980, un líder sanguinario y oculto, Abimael Guzmán, promovió la destrucción, asesinato de autoridades y ciudadanos, destruyendo las infraestructuras, sosteniendo que esa era la manera de conseguir los cambios estructurales del país. Después de 12 años de terror, se le pudo apresar y condenar a cárcel perpetua, por haber promovido la muerte de 60 mil peruanos y miles de millones de dólares en pérdidas de infraestructura y continuas paralizaciones en el desarrollo del país. Finalmente, a los 86 años, murió encarcelado.

En nuestra región, tenemos varios ejemplos con algunas variantes, pero todos se iniciaron con el apoyo popular, habidos de cambios como en Cuba de Fidel Castro derrocando al gobierno militar de Fulgencio Bautista (1940 – 1959), y al tener discrepancias con los Estados Unidos llevó a su país al sistema totalitario, comunista, de aislamiento y pobreza, provocando un éxodo con muerte de familias con pequeños hijos, huyendo en deteriorados botes tratando de llegar con vida a pisar tierra americana. Fidel gobernó dictatorialmente por 68 años sin lograr prosperidad ni desarrollo para Cuba.

Con similares gobiernos radicales están Venezuela y Nicaragua, complicando su derecho a vivir en paz y democracia, produciendo dramáticos éxodos de millones de ciudadanos, en una clara muestra de radicalismo que inclusive los lleva a quitarles la vida, sobre todo en Nicaragua del exguerrillero Daniel Ortega.

Pero debemos mirar con atención el actual gobierno incompetente del presidente Castillo que quiere cambiar nuestra constitución y las currículas escolares, sin darse cuenta que lo básico para desarrollar el país es aceptar las inversiones y de acuerdo a la actual Constitución mejorar la justicia, salud y educación. Al no realizarlo estaría dando una preocupante cabida al ex militar y ex presidiario Antauro Humala, condenado por actos de insurrección y crímenes en Andahuaylas hace 20 años, quien no ha perdido su inicial apoyo popular al seguir ofreciendo cambios radicales en el país, que incluyen el fusilamiento de su hermano Ollanta, de los políticos corruptos y mañana podría ser por no estar de acuerdo con sus arbitrariedades ni radicalismo, llevando al país a un inaceptable gobierno del terror.

Finalmente, este domingo los electores le quitaron el apoyo al actual gobierno, votando por sus líderes para alcaldes y gobernadores regionales, quienes conociendo sus problemas, con sus atribuciones y presupuestos tienen la oportunidad de mejorar sus zonas y condiciones de vida de sus pobladores. En Lima ganaría Rafael López Aliaga, esperando amplias mejoras en la ciudad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoGobiernoIdeologíasPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS